Vino

El cava superó los 245 millones de botellas en 2016

En la última década de 2007-2016, el cava ha crecido 20 millones de botellas y consolida su presencia en más de 130 países. Un año más, cabe destacar la continuada mejora en la exportación gracias a la buena evolución de los países terceros que, con un crecimiento de 4 millones de botellas, absorbe la caída de mercado europeo (2 millones) y del mercado interior (700.000 botellas). En la imagen, rueda de prensa de presentación de resultados en Vilafranca del Penedés (Barcelona).

Según el balance hecho público por el Consejo Regulador del Cava en Vilafranca del Penedés, en la última década, el conjunto de los principales países aumenta en 24, 5 millones de botellas (21,8%). Destacan los crecimientos de Bélgica, Francia, Japón, EEUU, Países Bajos, Suecia y Finlandia. Sin embargo, decrecen los mercados de Alemania (-30,7%), Reino Unido (-18%) y Suiza (-16,3%).

CAVA PREMIUM

El segmento Premium, en 2016, crece un 0,66% alcanzando los 29,5 millones de botellas que representan un 12% del total de las ventas. Cabe resaltar la magnífica penetración del Cava Premium en Dinamarca (40,5%), Alemania (31%), Suecia (33,5%) , Bélgica (15,4%) y Japón (12%). Este buen comportamiento confirma la estrategia impulsada desde la DO Cava para mejorar el volumen de expediciones y su posicionamiento a nivel mundial que, sin duda, son necesarios para los objetivos que el sector del Cava pretende conseguir. Pedro Bonet, presidente del Consejo Regulador, destaca que “la internacionalización y la mayor penetración del cava Premium son vitales para la consolidación de la marca Cava”

El Cava tradicional aumenta un 0,4% en 2016 situando el volumen total en 215,6 millones de botellas (88%). Su evolución es idéntica tanto en mercado interior como exterior con un crecimiento del 0,39%. Un dato interesante es el incremento de las crianzas medias del Cava tradicional que, en el 2016, superaron los 13,6 meses.

También en 2016 el Cava rosado experimenta nuevamente un incremento confirmado la tendencia positiva fruto de la buena aceptación entre jóvenes y nuevos consumidores. Alcanza la cifra de 21,5 millones de botellas que supone el 8,7% del total.

Por último, reseñar que, en 2016, se ha contabilizado de manera diferenciada el segmento de Cava ecológico que supera los 4 millones de botellas gracias a la apuesta de las empresas por la producción ecológica en todas sus versiones.

Como ha destacado Bonet «2016 ha sido un año de consolidación en un entorno difícil que constata la solidez del sector, su apuesta por la internacionalización y la promoción de los cavas Premium».

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace