Vino

Cepas Viejas 2015, vino autóctono de León y emblema de Fuentes del Silencio

Las cepas de la bodega están situadas sobre sedimentos auríferos, en un valle que fue una gran explotación de oro en tiempos del imperio romano. Fuentes del Silencio celebra el nombramiento de León como Capital Gastronómica de 2018.

Fuentes del Silencio presenta su vino emblema, Cepas Viejas 2015, de cara a las próximas fiestas. Siguiendo su filosofía de artesanía y la mínima intervención, este vino está elaborado con cepas autóctonas de la zona vitícola histórica con el objetivo de la bodega de recuperar el saber hacer tradicional y la viticultura de la zona.
Cepas Viejas 2015 es un vino color rubí elaborado a base de Mencía, Prieto Picudo y Garnacha. Complejo en nariz, con intensa fruta roja, fruta negra confitada y chocolate; en boca es seco, con una acidez elevada, taninos finos, equilibrados e intensos, notas de grosella roja, frambuesa y cereza negra con chocolate, cedro, madera tostada y minerales. Su final es largo y persistente. PVP. 24€
Las cepas de la bodega Fuentes del Silencio se sitúan sobre sedimentos auríferos, formados por conglomerados franco-arcillosos. Lo que en la actualidad es un valle rodeado de viñedos comenzó como una explotación de oro en tiempo de los romanos. Gracias a que dicha labor de minería se realizó muy superficialmente, apenas se modificó el paisaje y la viticultura; implantada sobre los mismos terrenos que la antigua mina.
Fuentes del Silencio celebra el recién nombramiento de la provincia de León como Capital Gastronómica 2018, relevando a Huelva, la actual poseedora del título.
El proyecto vitivinícola de la familia Alonso Galera está situado en Herreros del Jamuz, al sur de la provincia de León. Se trata de recuperar el saber hacer tradicional y las cepas autóctonas del lugar, con el objetivo de poner en el mapa la viticultura de los viñedos del Jamuz. El pequeño proyecto nace con la ayuda de Marta Ramas y Raúl Pérez, con una enología muy poco intervencionista y con la viña vieja como motor, y con el objetivo de recuperar la tradición y la historia de una zona, para muchos desconocida, con una viticultura heroica. Fuentes del Silencio pretende ser un testimonio vivo de la historia vitícola del interior de España.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace