Vino

Cimera 2018 de Clos Cor Ví, medalla de oro en Mundus Vini

La bodega valenciana Clos Cor Ví ha conseguido su primera medalla de oro en los premios internacionales de Mundus Vini con el vino blanco Cimera 2018. Elaborado con las variedades Viognier y Riesling, para Luis Corbí, propietario de la bodega, es el más especial y el que “atesora la belleza del paisaje mediterráneo”. En la imagen, la Finca El Ramblar, en Terres dels Alforins, de la que procede. Los premios Mundus Vini, avalados por la revista alemana Meininger, son unos de los más prestigiosos a nivel internacional al que se presentan más de 11.000 vinos de todo el mundo que catan un jurado formado por más de 300 expertos de diferentes países.

Esta medalla de oro es un reconocimiento al trabajo realizado durante años por Clos Cor Ví tanto en la viña como en bodega. Luis Corbí fue pionero en la DO Valencia con la plantación de las variedades Viognier y Riesling con las que se elabora el vino Cimera 2018. Clos Cor Ví tenía como objetivo elaborar sólo vinos monovarietales ecológicos con estas variedades, incluida la variedad autóctona, Versat, procedentes de las 5 hectáreas que forman su viñedo ecológico de El Ramblar.

Viognier y Riesling

Luis Corbí cambió de idea y elaboró Cimera con un coupage de las mejores uvas de las variedades Viognier y Riesling. Estas viñas crecen rodeadas de bosques de pinos, carrascas centenarias, tomillos, romeros, olivos e higueras y están situadas al sur de la provincia de Valencia, en un territorio único como conocido como Terres dels Alforins.

 Cimera 2018, medalla de oro en Mundus Vini, es un vino intenso con matices propios de las variedades Viognier y Riesling. Para su elaboración, se ha utilizado el mismo porcentaje de cada variedad y en una primera fase cada una se ha envejecido por separado durante 4 meses para después ensamblarse en barrica de roble francés durante 5 meses con sus lías. Su precio de venta es de 22 euros y solo se elaboran 2.000 botellas.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 día hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

1 día hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 día hace