Vino

Cinco vinos de la DOP Rueda para sorprender por San Valentín

La Denominación de Origen Protegida Rueda te propone una selección de cinco vinos para regalar a tu pareja, según su personalidad, en la cita más romántica del año.

PARA LOS DETALLISTAS: Javier Ruiz Verdejo Sobre Lías 2019, Bodegas Javier Ruiz.

Vino de la variedad Verdejo elaborado sobre lías. Se aprecia un color amarillo pálido, con reflejos verdosos. En nariz es intenso y elegante, marcado por aromas de fruta blanca junto con matices de hinojo y finas hierbas. En boca resulta muy equilibrado, con una excelente acidez que le aporta frescura. Persistencia larga con el agradable amargor propio de la variedad verdejo de Rueda, para aquellos que les gustan los sabores más secos. El perfecto regalo gourmet para los más detallistas.

 

PARA LOS GOLOSOS: Circe 2019, Avelino Vegas.

Procedente de pequeños viñedos situados en pueblos segovianos. Circe, con nombre de una diosa griega, es un vino únicamente elaborado con uva Verdejo de la DOP Rueda. De color amarillo pálido, brillante. Con aromas afrutados, flores blancas, muy expresivo y varietal. En boca tiene una entrada ligeramente golosa y suave, un tándem perfecto que te dejará un recuerdo bueno e intenso de este vino. Un gran vino para disfrutar en un momento dulce.

 

PARA LOS AVENTUREROS: Shaya 2018, Bodegas y Viñedos Shaya.

Shaya, es un vino 100% elaborado con uva Verdejo de la DOP Rueda. Procede de viñas muy viejas y con bajo rendimiento, de la provincia de Segovia. Presenta un color amarillo pálido, muy brillante, con reflejos verdosos. Tiene un aroma intenso con recuerdos florales, con notas de pomelo y pimienta blanca. Un vino serio y equilibrado que te permitirá disfrutar de un final largo.  La opción más refrescante para los que se atreven con todo.

 

PARA LOS ELEGANTES: José Pariente Finca las Comas 2016, Bodegas José Pariente.

Bodegas José Pariente presenta con Finca Las Comas su primer vino de parcela. Este vino procede de un pequeño viñedo centenario que da nombre a la finca “Las Comas”. Es fermentado y criado en fudres de roble austriaco. De color amarillo pajizo pálido, en nariz es muy elegante y complejo, con aromas de fruta madura y toques balsámicos, floral sobre un fondo de madera especiada y muy bien integrada. En boca es amplio e intenso, la elección perfecta para los paladares más exquisitos.

PARA LOS APASIONADOS: De Alberto Dorado, Bodegas de Alberto.  

El Dorado es un tipo de vino tradicional de la DOP Rueda, un vino generoso envejecido en envases de cristal llamados “Damajuanas”. Así nace De Alberto Dorado, elaborado con Verdejo y que ha permanecido en botas de roble. Vino que sorprende por su color dorado, brillante y denso. Muy complejo en aromas de frutos secos, evocador y con fondo de flores blancas. En boca es amplio, con un recuerdo de frutos secos prolongado. Un disfrute para los sentidos de los siempre quieren probar cosas nuevas.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

5 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

5 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

6 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

6 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

6 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

7 horas hace