Vino

Cirsion 2015, ganador de la Cata de los Cinco Mejores Vinos de España

Cirsion 2015 ha logrado el primer puesto en la 12ª Cata de los Cinco Mejores Vinos de España, celebrada el 26 de junio en Garrucha (Almería). El restaurante almeriense Escánez ha acogido en diversos años –desde el 2002- esta cata, fijándose en 4 de las guías más importantes de nuestro país: Guía Peñín, Anuario de Vinos de El País, Guía Proensa y Guía de Vinos Gourmets.

De entre los vinos más puntuados en la suma de estas guías se escogen a los cinco mejores para una rigurosa cata a ciegas, que este año ha convocado a personas del ámbito del vino y la gastronomía en un almuerzo extraordinario con producto local como la gamba roja, los huesos de gallo Pedro, galanes y mucho más. Así, CIRSION 2015 (DOCa Rioja) se ha impuesto ante Alabaster 2015 (DO Toro), La Nieta 2015 (DOCa Rioja), El Bosque 2015 (DOCa Rioja) y Alion 2014 (DO Ribera del Duero).
CIRSION ha alcanzado el primer puesto en 10 de las 12 catas hasta ahora realizadas, algo que ningún otro vino ha logrado. Cabe destacar que la principal variedad de uva de los vinos catados ha sido la tempranillo y para esta cata fueron seleccionados tres vinos de la DOCa Rioja, uno de la DO Ribera del Duero y uno de la DO Toro, vinos que fueron escogidos teniendo en cuenta que todos ellos debían estar en todas la guías anteriormente citadas.
El Restaurante Escánez, situado en la costa almeriense en el municipio de Garrucha, repite un año más como sede de esta cata de los Cinco Mejores Vinos de España. Su experiencia y dedicación a la hostelería se inició en 1982 y, desde entonces, es todo un referente en la zona. Sencillez y elegancia son valores que se mezclan con la calidad de sus productos ofreciendo siempre la posibilidad de disfrutar de su gran especialidad, los pescados y mariscos. Una carta muy variada que, junto con la gran variedad de vinos que ofrecen, garantiza una experiencia gastronómica sin igual.
CIRSION
Es uno de los vinos tintos más extraordinarios de España. CIRSION (DOCa Rioja), que en 1998 se vinificó su primera añada, es el resultado de una detenida selección de racimos entre viñedos determinados por una extraordinaria genética de sus cepas y una particular maduración con un alto nivel de polimerización de taninos en la propia uva. Lo que convierten a este vino en una rareza natural llena de personalidad y de una riqueza frutal incomparable. Fiel al estilo propio de los vinos de RODA, completamente comprometidos a preservar la autenticidad del paisaje que los acuna y de los pequeños matices que le otorga la añada meteorológica, CIRSION tiene el don de la elegancia, la complejidad, la profundidad y la persistencia. Abanico de aromas en perfecta armonía, su sabor describe con suavidad y estructura la fruta negra, la tierra húmeda, violetas, chocolate y menta, eucalipto, humo. Es un vino para dar placer y transmitir hondas sensaciones que muchos aficionados de todo el mundo esperan año tras año.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace