Llega una de las mejores añadas de Cirsion, el vino más especial y singular de Bodegas Roda, cuya primera cosecha fue la del 98 y que solo se ha elaborado en años de madurez perfecta. Cirsion es fruto del descubrimiento por parte de Bodegas Roda del hecho de que algunas cepas de sus viñedos alcanzaban un nivel de maduración tan perfecto que marcaban la diferencia respecto al resto en cuanto al sabor y la textura del propio fruto y eran capaces de dar lugar a un vino excepcional, de una complejidad extraordinaria.
Cirsion 2017 se compone de un 89% de Tempranillo y un 11% de Graciano, fruto de la selección de algunas plantas de los viñedos más viejos, escogidas por su mayor capacidad de polimerización de taninos y antocianos en la propia uva.
Gran helada y considerable sequía
La añada 2017 estuvo marcada por una gran helada primaveral que afectó a todos los viñedos y una considerable sequía, llovieron 440 mm, el ciclo de la vid terminó con poca lluvia y altas temperaturas, lo que provocó la vendimia más temprana en la historia de este vino, el 4 de septiembre.
Cirsion fermenta en tinas de roble francés y realiza la fermentación maloláctica y la crianza en barricas del mismo roble.
De color rojo oscuro muy intenso y con destellos de tonos guinda, es profundo, casi impenetrable. Como todos los Cirsion es complejísimo y lleno de matices, invitando a descifrar en cada trago cada una de sus capas. Notas de fruta, ahumados, maderas elegantes, tierra húmeda, especias, cacao, tabaco o violetas van desfilando por la nariz, un verdadero espectáculo aromático.
En la boca, Cirsion 2017 es voluminoso, fresco, larguísimo, lleno de sabores de frutas negras y rojas, con unos elegantísimos taninos inusuales en un vino tan joven. Es intenso, delicado, sedoso, vivo, pleno, con matices de cacao, licor de frutos negros y notas de pimienta rosa, todos ellos en una armonía sorprendente que hace presagiar una añada histórica, sin duda, de las mejores de este vino.
Ficha técnica
Variedades: 89% Tempranillo y 11% Graciano
Cepas: Selección de algunas plantas de pequeñas parcelas de viñedo viejo al hilo de estudios sobre la polimerización de los taninos y antocianos en la propia uva.
Fermentación: En tinas de roble francés con control de temperatura. Maloláctica en barricas de roble francés.
Alcohol: 14.5%
PVP CIRSION 2017: 200 €
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…