Vino

Cirsion 2017, la atracción de un vino indescifrable

Bodegas Roda lanza una de las mejores añadas de Cirsion, el vino más especial de la casa, fruto de la vendimia de solo algunas plantas de los viñedos más viejos.  Una cosecha temprana fue el final de un ciclo marcado por una helada primaveral, la sequía y las altas temperaturas previas a la vendimia.

Llega una de las mejores añadas de Cirsion, el vino más especial y singular de Bodegas Roda, cuya primera cosecha fue la del 98 y que solo se ha elaborado en años de madurez perfecta. Cirsion es fruto del descubrimiento por parte de Bodegas Roda del hecho de que algunas cepas de sus viñedos alcanzaban un nivel de maduración tan perfecto que marcaban la diferencia respecto al resto en cuanto al sabor y la textura del propio fruto y eran capaces de dar lugar a un vino excepcional, de una complejidad extraordinaria.
Cirsion 2017 se compone de un 89% de Tempranillo y un 11% de Graciano, fruto de la selección de algunas plantas de los viñedos más viejos, escogidas por su mayor capacidad de polimerización de taninos y antocianos en la propia uva.

Gran helada y considerable sequía
La añada 2017 estuvo marcada por una gran helada primaveral que afectó a todos los viñedos y una considerable sequía, llovieron 440 mm, el ciclo de la vid terminó con poca lluvia y altas temperaturas, lo que provocó la vendimia más temprana en la historia de este vino, el 4 de septiembre.
Cirsion fermenta en tinas de roble francés y realiza la fermentación maloláctica y la crianza en barricas del mismo roble.
De color rojo oscuro muy intenso y con destellos de tonos guinda, es profundo, casi impenetrable. Como todos los Cirsion es complejísimo y lleno de matices, invitando a descifrar en cada trago cada una de sus capas. Notas de fruta, ahumados, maderas elegantes, tierra húmeda, especias, cacao, tabaco o violetas van desfilando por la nariz, un verdadero espectáculo aromático.
En la boca, Cirsion 2017 es voluminoso, fresco, larguísimo, lleno de sabores de frutas negras y rojas, con unos elegantísimos taninos inusuales en un vino tan joven. Es intenso, delicado, sedoso, vivo, pleno, con matices de cacao, licor de frutos negros y notas de pimienta rosa, todos ellos en una armonía sorprendente que hace presagiar una añada histórica, sin duda, de las mejores de este vino.
Ficha técnica
Variedades: 89% Tempranillo y 11% Graciano
Cepas: Selección de algunas plantas de pequeñas parcelas de viñedo viejo al hilo de estudios sobre la polimerización de los taninos y antocianos en la propia uva.
Fermentación: En tinas de roble francés con control de temperatura. Maloláctica en barricas de roble francés.
Alcohol: 14.5%
PVP CIRSION 2017: 200 €

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

18 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

19 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

20 horas hace