El vino lleva siglos siendo una parte importante de nuestra cultura; sin embargo, muchos aún no se atreven a elegir un vino en un encuentro social por miedo a equivocarse. O dejan que otros elijan en su lugar, sin tener claro si les va a gustar la elección. Acercar el mundo del vino a un público inexperto es el principal objetivo de WINEbie, un club de vinos online con dos cualidades diferenciadoras.
La primera es que entregan cuatro medias botellas (37,5 cl) para atreverse a probar nuevas referencias y sin miedo a que se pierda. La segunda es que estas cajas llegan con fichas de aprendizaje, una por cada vino, con información práctica sobre la región, tipo de uva, notas de cata, datos de la bodega, consejos de maridaje y un breve test para que el consumidor pueda puntuar su experiencia. Así, la compañía pretende enseñar a catar de forma amena, desenfadada, cercana y divertida.
Los enólogos de WINEbie han resumido así algunos consejos para aprender a valorar y apreciar los vinos:
Cómo ser un buen catador. El tiempo, las ganas y la diversión mientras se aprende probando es lo que convierte a un consumidor en buen catador o bebedor de vino.
Los aromas del entorno. Para reconocer los sabores y aromas en un vino, primero se deben conocer los sabores y olores de las materias primas. Para ello se puede comenzar observando y oliendo lo que nos rodea en la vida cotidiana, como frutas y especias.
Allá donde fueres, prueba lo que vieres. Para saber cuál es el que más nos gusta, se deben probar muchos tipos de vino distintos y descubrir nuevos estilos o variedades. Para ello, lo ideal es probar vinos de la zona cuando estamos viaje; así iremos componiendo una idea del perfil de vino preferido.
No existe el maridaje perfecto. Aunque muchos recomiendan un determinado maridaje entre comida y vino, no existen reglas determinadas. Si uno prefiere el vino blanco, puede probarlo con carnes, pescados o lo que le apetezca. El propio paladar irá orientándole sobre la mejor combinación.
El mejor vino es… No existe un vino mejor que otro sino el que más le guste a uno. No tiene porqué coincidir con lo que opinen otros. Cada uno tiene un gusto particular y la opinión de los demás no debe influir en la nuestra.
Equivocarse es humano. Catar un vino es como un juego. Se debe probar sin miedo a equivocarse.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…