Vino

Convocado el 3º Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s

Pequeñas D.O.’s S.L., empresa dedicada a la promoción y difusión de los vinos producidos en las pequeñas regiones vinícolas españolas, convoca para el próximo 14 de junio la 3ª edición del Concurso Pequeñas D.O.’s, en el que solamente podrán participar vinos elaborados por bodegas adscritas a pequeñas regiones vinícolas españolas. El concurso se celebrará en el Aula Española del Vino de Madrid, siendo el presidente el prestigioso enólogo, sumiller y formador Jesús Flores Téllez.

Como novedad para esta 3ª edición, desde Pequeñas D.O.’s se ha llegado a un acuerdo con el Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15) por el cual, los vinos mejor calificados en cada una de las categorías del Concurso podrán participar en una exclusiva cata dirigida a los socios del Casino de Madrid el tercer lunes del próximo mes de noviembre, lo cual ayudará a la difusión de los vinos de estas pequeñas regiones vinícolas y sin duda contribuirá a dar un mayor realce a sus bodegas.

¿Qué es una Pequeña D.O.?
Para ser considerada una región vinícola como Pequeña D.O. tiene que cumplir dos requisitos básicos, un primer requisito de calidad y un segundo de cantidad.
Como criterio de calidad, las Pequeñas D.O.’s son regiones vinícolas pertenecientes a alguna de las cuatro categorías más altas de la pirámide de calidad de los vinos españoles esto es Vinos de Pago, D.O.Ca, D.O. e IGP (Indicación Geográfica protegida), no se considerarán como Pequeñas D.O.’s aquellas regiones que elaboren vinos en las categorías Vinos de La Tierra ni Vinos de Mesa.
Como criterio de cantidad, solamente se considerarán como Pequeñas D.O.’s aquellas regiones vinícolas que produzcan por debajo de 4,5 millones de botellas, para considerar este segundo criterio se han utilizado los datos del Magrama de la anualidad 2013-2014.
En total nos salen un total de 59 Pequeñas D.O.s repartidas a lo largo y ancho de toda España que amparan cerca de 800 bodegas en las que, en muchos casos, se apuesta por elaborar vinos utilizando variedades autóctonas que, en muchos casos, sin el esfuerzo de estos viticultores hubieran desparecido, por eso nuestro objetivo con la organización de esta 3ª edición del Concurso es tratar de dotar de un mayor protagonismo a estas regiones en los medios de comunicación para que el consumidor conozca algo más de la riqueza vinícola de nuestro país.
Pueden encontrar toda la información del Concurso en el siguiente link: https://pequenasdos.com/3d-edicion-premios-pequenas-dos/

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace