Vino

Convocado el 3º Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s

Pequeñas D.O.’s S.L., empresa dedicada a la promoción y difusión de los vinos producidos en las pequeñas regiones vinícolas españolas, convoca para el próximo 14 de junio la 3ª edición del Concurso Pequeñas D.O.’s, en el que solamente podrán participar vinos elaborados por bodegas adscritas a pequeñas regiones vinícolas españolas. El concurso se celebrará en el Aula Española del Vino de Madrid, siendo el presidente el prestigioso enólogo, sumiller y formador Jesús Flores Téllez.

Como novedad para esta 3ª edición, desde Pequeñas D.O.’s se ha llegado a un acuerdo con el Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15) por el cual, los vinos mejor calificados en cada una de las categorías del Concurso podrán participar en una exclusiva cata dirigida a los socios del Casino de Madrid el tercer lunes del próximo mes de noviembre, lo cual ayudará a la difusión de los vinos de estas pequeñas regiones vinícolas y sin duda contribuirá a dar un mayor realce a sus bodegas.

¿Qué es una Pequeña D.O.?
Para ser considerada una región vinícola como Pequeña D.O. tiene que cumplir dos requisitos básicos, un primer requisito de calidad y un segundo de cantidad.
Como criterio de calidad, las Pequeñas D.O.’s son regiones vinícolas pertenecientes a alguna de las cuatro categorías más altas de la pirámide de calidad de los vinos españoles esto es Vinos de Pago, D.O.Ca, D.O. e IGP (Indicación Geográfica protegida), no se considerarán como Pequeñas D.O.’s aquellas regiones que elaboren vinos en las categorías Vinos de La Tierra ni Vinos de Mesa.
Como criterio de cantidad, solamente se considerarán como Pequeñas D.O.’s aquellas regiones vinícolas que produzcan por debajo de 4,5 millones de botellas, para considerar este segundo criterio se han utilizado los datos del Magrama de la anualidad 2013-2014.
En total nos salen un total de 59 Pequeñas D.O.s repartidas a lo largo y ancho de toda España que amparan cerca de 800 bodegas en las que, en muchos casos, se apuesta por elaborar vinos utilizando variedades autóctonas que, en muchos casos, sin el esfuerzo de estos viticultores hubieran desparecido, por eso nuestro objetivo con la organización de esta 3ª edición del Concurso es tratar de dotar de un mayor protagonismo a estas regiones en los medios de comunicación para que el consumidor conozca algo más de la riqueza vinícola de nuestro país.
Pueden encontrar toda la información del Concurso en el siguiente link: https://pequenasdos.com/3d-edicion-premios-pequenas-dos/

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace