Vino

Crece un 20% la venta online de vino desde el móvil

“El perfil que más vino compra son hombres de 30 y 50 años”, afirma Antonio Camacho, presidente de Corporación Vinoloa. La mayoría de las compras de realizan de martes a jueves durante las horas de la comida así como los domingos, cuando los usuarios compran los vinos que han descubierto durante el fin de semana.

Cada vez son más los consumidores que cambian el carrito del supermercado por la cesta virtual que ofrecen los eCommerce, un negocio que crece cada día más también en el sector del vino. Corporación Vinoloa, empresa dedicada a la distribución del vino con marcas propias, analiza las compras online en el sector del vino.

Las ventas han aumentado un 20% desde el dispositivo móvil y son hombres de 30-50 años los que más compran vino por este canal. En España, la venta online de vino se encuentra en los grandes focos de población como las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, que acaparan el 20% y el 14% respectivamente. Aunque no son las únicas pues Valencia y Sevilla también se están sumando a esta nueva forma de comprar vino.

“El sector del vino tiene que adaptarse a las necesidades de los usuarios de hoy. Muchas grandes bodegas no han sabido hacer una buena transición digital y están perdiendo clientes. Nuestra empresa presenta un modelo de negocio disruptivo, sin bodegas propias, donde eliminamos todos los costes innecesarios para que el consumidor pueda disfrutar de un vino excelente a un precio justo. La venta online forma parte de nuestra estrategia como uno de los pilares básicos, ya que nos permite ofrecer nuestro producto de una forma sencilla y cómoda”, afirma Antonio Camacho, presidente de Corporación Vinoloa.

Las “horas punta” de la venta son las de la comida, de lunes a jueves. El domingo por la tarde las ventas suben también porque los usuarios aprovechan este momento para hacerse con las referencias que han descubierto durante el fin de semana.

En cuanto a los meses del año con más venta, hasta ahora, el periodo por excelencia para comprar y beber vino eran las navidades, una tendencia que está cambiando. El verano pisa con fuerza, ya que muchos usuarios compran vino antes de las vacaciones para consumirlo durante sus días de relax.

Corporación Vinoloa nace de la unión entre la tradición elaboradora de vinos de Rioja y el trabajo en un nuevo proyecto de viticultura, enología, ayudando a la conservación del Medio Ambiente y apostando por I+D, lo que ha dado como fruto una nueva imagen, una nueva marca.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace