Vino

Daños localizados por la gota fría en la DOP Jumilla

El temporal de gota fría ha impactado con contundencia terrenos concretos en la DOP Jumilla. Las lluvias de la noche del viernes 11, hicieron los mayores estragos en parajes como Montesinos (en la imagen) y la Cañada de Albatana, justo en el límite entre Jumilla, Albatana y Ontur, dónde algunas parcelas de viñedos, olivos, y almendros fueron totalmente anegados por las fuertes avenidas de agua que desbordaron ramblas y caminos. En algunos puntos se han recogido más de 150 litros de agua en menos de 24 horas. Además, en otras zonas las intensas lluvias vinieron acompañadas de intenso granizo, con efectos muy localizados en lugares como La Celia, en el término municipal de Jumilla y zonas limítrofes entre el término de Ontur y Tobarra.

El lunes 16, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez-Arroyo visitó junto al delegado provincial de Agricultura de Albacete, Ramón Sáez, las zonas más afectadas de la Comarca de Campos de Hellín, en particular ciertos parajes de Ontur, Albatana y Fuenteálamo. El martes 17, el consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Luengo, acudió a Jumilla para comprobar in situ las parcelas afectadas en este municipio. Ambos días estuvieron acompañados de autoridades locales y agricultores, así como del presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla, Silvano García y de su secretaria general, Carolina Martínez Origone, quien señaló que “los daños han sido muy severos en ciertas parcelas y en infraestructuras como caminos, accesos y muros de contención, pero afortunadamente, en términos generales no va a haber grandes mermas de producción ni de calidad porque, aunque el temporal ha sido dañino, ha afectado a zonas muy concretas y localizadas mientras que otras parcelas están intactas”.

Por otro lado, el cultivo en vaso en secano resiste y se espera recuperar, pues la mayor parte de las viñas han sido regadas a manta lo que previsiblemente garantiza la buena hidratación hasta el final de esta campaña e incluso la próxima, en especial de la uva Monastrell, principal variedad de la DOP Jumilla y cuya vendimia apenas acaba de empezar.

En mitad de vendimia

Esta tormenta pilló a muchos agricultores y bodegas que integran la DOP Jumilla en mitad de vendimia.  Muchas de ellas, pudieron acelerar y vendimiar parcelas de uva blanca y algunas tintas como Syrah antes de que las primeras lluvias llegaran. Una batalla contra el reloj durante las 24 horas previas a la llegada de DANA permitió a muchas bodegas no ver mermada su producción de uva.

Con estas lluvias, la vendimia se retrasará en el tiempo hasta que las uvas alcancen su punto óptimo de maduración. Las previsiones auguran que la Monastrell tendrá una calidad muy buena, y que las buenas condiciones climatológicas de vientos secos y sol contribuyan a que la vendimia continúe de la mejor forma posible.

 

 

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

3 días hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

3 días hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

3 días hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

3 días hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

3 días hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

3 días hace