Vino

Diez prestigiosas bodegas promueven enoturismo gratuito para los alumnos de Cursocatadelvino.com

El enoturismo es uno de los tipos de turismo más seguros y saludables en tiempos de pandemia, debido a que se realiza en un entorno rural, en espacios abiertos y poco masificados. Por eso, diez prestigiosas bodegas españolas invitan a hacer enoturismo gratuitamente en sus instalaciones y entornos a los alumenos de la Plataforma Cursocatadelvino.com en aras a fomentar la cultura del vino.

Para poder ir gratis de enoturismo, invitado por algunas prestigiosas bodegas, – además de gustarte el vino -, has de formarte y cumplir al menos uno de estos requisitos:

1.- Te ha de interesar la forma de elaboración del vino.
2.- Te ha de atraer el análisis sensorial del vino, es decir su cata.
3.- Te ha de gustar la armonía entre vino & gastronomía.

La cultura del enoturismo comprende:

  • saber escuchar al vino [el vino te habla],
  • valorar el trabajo y el esfuerzo del bodeguero, y
  • conocer que no todos los vinos son iguales, [los hay buenos y mejores].

Hay infinidad de aromas en el vino, que te invitan a conocer y aprender más y más, de este apasionante mundo.

Por ello, si te dejas atrapar por la cultura del vino, las bodegas te lo agradecen invitándote a visitar sus instalaciones.

Para poder optar a estas visitas gratuitas de enoturismo en las mejores bodegas de España, has de formarte.

¿Por qué has de formarte?

  • El hecho de saber te hará disfrutar mucho más de la visita de enoturismo.
  • Antes de llegar a la bodega conocerás para qué sirve la despalilladora, en qué consiste la fermentación maloláctica, dominarás la terminología de cata de qué es un vino con cuerpo, con artistas, equilibrado, con bouquet, etc.
  • En las visitas de enoturismo, los enoturistas escuchan entre 150 y 300 conceptos desconocidos, que les hace desconectar de las expertas explicaciones.
  • Si dispones ya de la «base cultural», disfrutaras en mayor medida de la experiencia o vivencia enoturística.

Por ello, las siguientes bodegas:

– Bodega Viñapedrosa, Burgos –

– Bodegas Monje, El Sauzal – Santa Cruz de Tenerife

– Bodegas El Nero, Chinchón – Madrid

– Bodega Cristo del Humilladero, Cadalso de los Vidrios – Madrid

– Bodega Castillo de Monjardín, Villamayor de Monjardín – Navarra

– Bodegas y Viñedos Barón D´Alba, El Plá – Castelló

– Bodegas Yllera, Rueda – Valladolid

– Bodegas Paco & Lola, Meaño – Pontevedra

– Bodegas Pago del Vicario, Las Casas – Ciudad Real

– Vinoteca Territorio Sibarita,  Arrecife – Lanzarote

han llegado a un acuerdo formativo con la Plataforma Cursocatadelvino.com en aras a fomentar la cultura del vino.

Todas estas bodegas premian a los alumnos de la Plataforma formativa con visitas de enoturismo, por el simple hecho de adquirir cultura del vino. Sin duda alguna, a las bodegas les interesa recibir en sus instalaciones a winelovers con conocimientos en el sector del vino.

A día de hoy podemos conocer diferentes perfiles de enoturistas. El enoturista cultural es el más interesante pues conoce el proceso de elaboración del vino, el análisis sensorial, los secretos del maridaje, etc.

Este tipo de enoturista que ya viene «con los deberes hechos» valora el trabajo del bodeguero, reconoce la calidad del producto, y consume los mejores vinos del país.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace