Vino

Dionysus Brut Nature Reserva, un gran cava ecológico de Canals & Munné

La Champions Wine, uno de los certámenes más exigentes del panorama nacional, un concurso que enfrenta cara a cara a vinos que ya han sido premiados con Medallas de Oro, Gran Oro o distinciones equivalentes en concursos oficiales y  altas puntuaciones en guías publicadas en España, ha otorgado al cava Dionysos Brut Nature Reserva, de Canals & Munné, el galardón de cava vencedor indiscutible en su categoría (vinos espumosos) demostrando su excelencia.

Dionysus se elabora a partir de viñas ecológicas por la bodega Canals & Munné de Sant Sadurní d´Anoia con una selección de las mejores uvas. Por su envejecimiento mínimo de 20 meses es un cava  Reserva Brut Nature,  un cava  respetuoso  con la tierra, el medio ambiente, más  saludable y con máximos niveles de calidad.  Su producción orgánica ha sido certificada y garantizada por la CCPAE. Un cava socialmente responsable.

Coupage : Bien ensamblado con las variedades 60% Xarel.lo, 30% Chardonnay y 10% Macabeu

Cata : De color amarillo pálido, afrutado con burbuja pequeña y persistente. Aroma suave con fondos florales. Gusto seco.

Es un placer para los sentidos solo y acompañando los mejores platos, fríos y cocinados (aperitivos o a copas, sopas, ensaladas, pescados y carnes de cerdo). Ideal para desayunar, hacer el aperitivo, comer, merendar, cenar o acompañar cualquier acontecimiento en cualquier época del año.

Temperatura de servicio : 6-8º C

La bodega CANALS & MUNNÉ , fundada en 1915 por Josep Mª Canals Capellades,  en la actualidad une a su historia y tradición la técnica más moderna y avanzada, primando la calidad de las materias primas –solo utiliza mosto en flor- y las producciones limitadas que se caracterizan por una filosofía propia que comprende un largo proceso.  Desde la búsqueda de la mejor ubicación de las viñas hasta el embotellado y etiquetaje, pasando por una muy cuidada selección de las añadas y la uva, los modernos mecanismos para un buen envejecimiento  – en barricas de roble americano y/o francés – y conservación , el prensado, la fermentación, el coupage y el tiraje , la clarificación o el degüelle dan como resultado unos de los cavas y vinos más prestigiosos y reconocidos  tanto en el mercado español como en el internacional, que se han hecho merecedores de innumerables premios y con muy altas puntuaciones en las más prestigiosas guías vinícolas y gastronómicas.

Aunque, posiblemente, el mejor premio obtenido ha sido el Certificado que el Consejo Regulador  del Cava ha otorgado al 90% de sus cavas como calidad Gran Reserva, según la nueva normativa, el máximo reconocimiento al que puede aspirar .

En definitiva, un completo y complejo proceso 100% artesanal que desarrollan botella a botella, lentamente, mimando el detalle y con exclusividad, hacen que Canals & Munné pueda ofrecer siempre y en todo momento un producto de la máxima calidad. Artesanía y tecnología juntas para conseguir un resultado óptimo, único, sencillamente espectacular. Y que se caracterizan por su óptima relación calidad-precio.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace