Vino

DO Cava: Primer “Recorrido por la excelencia del Cava”

Consistió en una cata online dirigida por el sumiller Ferran Centelles (en la imagen) junto a Javier Pagés, presidente de la DO Cava, centrada en la calidad del espumoso español por antonomasia. Se cataron 18 Cavas excepcionales de Guarda Superior, repartidos en dos sesiones, que mostraron la excelencia de la Denominación de Origen.

El prestigioso sumiller Ferran Centelles, delegado en España de Jancis Robinson, responsable de Bebidas de la Bullipedia, profesor de OutlookWine y miembro del panel de cata del Cava de Paraje Calificado, destacó en una cata virtual que “no hay duda de que el Cava se sitúa entre los mejores espumosos del mundo”. En dos sesiones que recorrieron la excelencia de la Denominación de Origen se cataron 18 Cavas de Guarda Superior (Gran Reserva y de Paraje Calificado) de calidad excepcional.

Vientos de cambio
El sumiller afirma que “soplan vientos de cambio en la D.O. Cava”. En este sentido, señala que “de la mano del nuevo presidente Javier Pagés, que asumió el cargo hace dos años con energías renovadas y una visión amplia, todos los actores del Cava han tomado decisiones valientes, que afianzan e impulsan a esta Denominación de Origen hacia una imagen basada en la valorización del territorio y la calidad”.
El exsumiller de elBulli actualizó durante la cata conocimientos sobre el vino espumoso más exportado del mundo. De esta forma, recordó que una de las mayores novedades que presenta el Cava, junto con la zonificación, es la implantación de dos nuevas categorías: Cava de Guarda para los más jóvenes, con un mínimo de nueve meses de crianza, y Cava de Guarda Superior, cuando supere los 18 meses de crianza.
El presidente de la D.O. subrayó durante esta cata sin precedentes que “el Cava es calidad, sofisticación, gastronomía, territorio, tradición y unión”. Para Pagés, los Cavas seleccionados “representan, individualmente y en su conjunto la fuerza de una Denominación de Origen robusta y consolidada”. Ha añadido que la D.O. Cava es “fiel a su pasado, tenaz en el presente y con la vista puesta en el futuro”. Javier Pagés vislumbra “un futuro optimista que augura muchas burbujas y momentos cotidianos y de reunión y felicidad que las acompañen”.
También se destacó la fuerza de la unión del sector para superar los grandes retos presentes y de futuro, así como los exigentes nuevos condicionantes normativos que han abierto la puerta a una segmentación y a una zonificación que Ferran Centelles afirma que es un ejercicio de transparencia.

Dieciocho excelentes cavas
En la cata virtual, dirigida a una sesentena de destacados sumilleres, distribuidores, comunicadores, periodistas y Masters of Wine, en dos sesiones, se degustaron los siguientes Cavas: Barrica Gran Reserva 2015, de Agustí Torelló Mata; Mirgin Exeo Paraje Calificado Vallcirera 2015 de Alta Alella; Cava de Paraje Can Sala 2008 de Can Sala-Vins Familia Ferrer; L’Era del Celdoni Gran Reserva 2011 de Carles Andreu; Varias Edición Limitada Brut Nature Gran Reserva 2008 de Cavas Varias; Jaume Codorníu Gran Reserva 2013 de Codorníu; Mare Brut Nature Gran Reserva 2016 de Giró Ribot; Singular Gran Reserva Brut Nature de 2016, de Juvé & Camps; Gran Reserva Brut Nature 2014 de Maria Rigol Ordi; Visol 2013 de Mestres; Agustí Vilaret Gran Reserva 2008 de Mont-Ferrant; Reserva de la Propietat 2014 de Oriol Rossell; Blanca Cusiné Gran Reserva Brut Nature 2012 de Parés Baltà; Gran Reserva 2014 de Parxet; Paraje Calificado Can Bas Gran Vintage 2014 de Pere Ventura; Gran Reserva Masia Segle XV Brut Nature 2011 de Rovellats; Núria Claverol Allier Cava Gran Reserva 2014 de Sumarroca y MIM Natura Blanc de Noirs 2014 de Vins el Cep.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace