“Gracias por estar aquí, por adaptaros a estas nuevas tecnologías, por enseñarnos, por vuestro respeto, por mantener este tesoro, por ser sostenibles antes de que fuera una moda, por transmitir los valores del respeto al medioambiente… Gracias a vosotros, hemos encontrado El Equilibrio Perfecto. Sois, somos y seremos DOP Jumilla y brindamos por todos vosotros. ¡Salud!”. Así despedía el presidente de la DOP Jumilla, Silvano García, este encuentro intergeneracional, que ha tenido lugar de forma digital, y que puede consultarse a través de la plataforma YouTube del canal “Vinos de Jumilla”.
‘El Equilibrio Perfecto’ es el nombre que presenta el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegid
La idea de este evento digital, con el fin de salvaguardar la salud de nuestros mayores, fue reunir a bodegueros y viticultores, de varias generaciones: abuelos, nietos, padres, que comparten ese respeto a la Tierra. La importancia de compartir el conocimiento, que va mucho más allá de la técnica porque se comparten valores humanos, con los que todas las bodegas de la DOP Jumilla nos sentimos identificadas. De ahí la razón de este encuentro: homenajear la generosidad de nuestros mayores, muchas veces familiares, que nos han inculcado la importancia de mantener ese equilibrio perfecto que se menciona en el documental, que no es más que contar a todo el mundo nuestra esencia verdadera.
“Por eso hoy queríamos sacar a los viticultores de la viña, para hacerle un homenaje en forma de discurso propio, que es el que llevamos intrínseco desde pequeños: el del encuentro entre la naturaleza y el humano, que provocan ese equilibrio perfecto en nuestro territorio. ‘El equilibrio perfecto’ es un trabajo de grabación de muchos meses, recopilado en unos minutos de spot documental, y que resume el trabajo durante miles de años en el territorio de la DOP Jumilla entre viticultor y la viña. Esta campaña sirve para poner en valor el cultivo ecológico en Jumilla desde siempre, no como una moda, y para transmitir la tradición y la esencia de la convivencia entre el viticultor y el paisaje característico de nuestra tierra, a través de los años, hasta nuestros días”, comentaba el presidente de la DOP Jumilla, Silvano García.
Cinco parejas de viticultores jóvenes y mayores
Acompañando al presidente, se han situado cinco parejas de viticultores jóvenes y mayores de bodegas que han querido poner cara a esta interrelación; Bodegas Viña Elena con María Burruezo, su cuarta generación y Miguel, viticultor de 64 años a punto de jubilarse, Bodega Madrid Romero, con Rosana y Mariano Madrid, padre e hija gerentes de la bodega, Bodegas Carchelo, con Pepe y Helio Abellán, abuelo y nieto, y Bodegas Luzón, Cristóbal Abellán y Nuria Moreno unidos por un lazo de transmisión del conocimiento. También estuvieron presentes el director del Spot Documental, Juan Palao, y David y Francisco Gómez, abuelo y nieto, actores del spot documental «El Equilibrio Perfecto».
Todos ellos ejemplifican, junto con Silvano García y Margarita Abellán, esa transmisión y la importancia de compartir y aprender los valores del respecto a la Tierra y al Medio Ambiente, de generación en generación, como la mejor herencia para conseguir «El Equilibrio Perfecto».
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…