Vino

El Bierzo: Dominio de Tares cumple 20 años

Dominio de Tares, una de las bodegas pioneras de El Bierzo, celebra su 20 aniversario y con esta vendimia conmemora la fecha en la que un grupo de amigos enamorados de su tierra fueron los responsables de la puesta en marcha de Dominio de Tares con la única ilusión de descubrir al mundo las enormes posibilidades de las variedades autóctonas, Mencía y Godello. Dominio de Tares se convirtió así en una de las bodegas de vanguardia más influyentes en el resurgir de los vinos bercianos de alta calidad. En la imagen, botella de Dominio de Tares Cepas Viejas, su mítico primer vino.

Dominio de Tares apostó desde un primer momento por elaborar vinos que fueran una muestra veraz de la autenticidad de El Bierzo y de su terruño. La bodega celebra sus primeros veinte años con el orgullo de haber contribuido al resurgir de estos vinos y de convertirse en pioneros en El Bierzo en la elaboración de vinos de guarda y larga crianza.

La firma de la creación de esta bodega solo fue el paso oficial de mostrar la pasión que mueve a sus creadores por el vino y, en concreto, por el anhelo en la recuperación de viñedos viejos para elaborar vinos diferentes a los que había en el mercado en ese momento.

Sus fundadores buscaron intensamente en diferentes zonas de El Bierzo para encontrar los mejores pagos de la Denominación, en ubicaciones y suelos muy diferentes.

Durante estos 20 años, el equipo de la bodega ha mantenido el mismo espíritu emprendedor y amor al terroir con el que comenzó la aventura de Dominio de Tares. Siguen la misma filosofía y principios con la que comenzó su historia: búsqueda constante de los mejores viñedos, identificación de sus vinos con la expresión de un terruño y la actualización constante en la forma de elaborar para llegar a los nuevos consumidores.

Cepas Viejas, su primer vino

El vino más emblemático de la bodega Dominio de Tares nació casi al mismo tiempo que la bodega y su salida al mercado puso en valor los viñedos viejos de Mencía. Cepas Viejas salió al mercado como un vino moderno, un vino diferente, con crianza y en el que la uva Mencía era la verdadera protagonista.

Cepas Viejas fue en cierta forma un vino revolucionario y con él, la bodega llegó a un público diferente, un consumidor nuevo, más gourmet, y con un mayor conocimiento que empezaba a demandar vinos de zonas y variedades diferentes.

Cepas Viejas se convirtió así en el referente de los nuevos vinos de El Bierzo. Dos décadas después la mayoría de sus seguidores lo considera como un vino fiel a su filosofía y que siempre, con cada añada, aporta calidad, muestra la personalidad de la Mencía y reafirma el carácter del terruño del que nace.

Desde la primera añada de Cepas Viejas hasta ahora, la bodega ha conseguido que el vino se encuentre en cualquier punto de la geografía española y en numerosos países, siendo también una de las pioneras en la exportación de vinos de El Bierzo.

Con Cepas Viejas 2000, Dominio de Tares fue una de las primeras en posicionar la Mencía como una de las variedades autóctonas más interesantes de España.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

8 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

9 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

9 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

10 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

10 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

10 horas hace