61 DORADO EN RAMA. Bodega Cuatro Rayas.
Un vino de producción limitada elaborado con las variedades Palomino, procedente de una parcela centenaria con apenas una hectárea, y Verdejo, también con una antigüedad de cien años. Este vino se selecciona mediante la cata de más de 100 barricas, algunas con vinos de más de 60 años. Se elabora siguiendo el método de crianza y envejecimiento tradicional de la zona, semejante a los vinos generosos del sur de la Península. Se introduce en envases de madera de 550-660 litros de capacidad, también llamados botas, dejando 1/3 del envase sin llenar. Es un vino con tonos dorados, con aromas tostados y de vainilla característicos de los vinos dorados de Rueda. Una característica diferenciadora del “61” en Rama, es que pasa directamente de la bota a la botella, es decir, ni se clarifica ni se filtra. Posee 17 grados de alcohol.
CARRASVIÑAS DORADO. Bodegas Félix Lorenzo Cachazo.
Se elabora con las variedades blancas de Verdejo y Palomino Fino, obteniéndose un vino base de 15 grados de alcohol. Posteriormente, se introduce el vino en envases de cristal de 16 litros de capacidad, llamados “damajuanas” permaneciendo a la intemperie, en el exterior de la bodega durante al menos 18 meses, facilitándose así su crianza oxidativa. Antes de ser comercializado, permanece al menos dos años en envases de roble. Este es el sistema de elaboración tradicional para obtener los vinos Dorados de Rueda. Carrasviñas Dorado, valorado con 92 puntos Parker, presenta un bonito color dorado, en boca es untuoso, con matices de frutos secos. Un vino potente, especiado y de gran complejidad.
DE ALBERTO DORADO. Bodegas De Alberto.
100 % elaborado con uva Verdejo, siguiendo el método la elaboración tradicional del Dorado de Rueda. Este vino se somete a crianza oxidativa en damajuanas expuestas al sol y posterior envejecimiento en botas de roble por el sistema de soleras, conservando la madre de más de 70 años. Este método tradicional, ha sido mantenido por la familia Gutiérrez de forma ininterrumpida desde los años 40 y transmitido de generación en generación. De Alberto Dorado cuenta con 17 grados de alcohol. Es de color oro viejo y tiene aromas de frutos secos ligeramente tostados, flores blancas y en boca es intenso y muy elegante con recuerdos de vainilla y pasas.
Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…
El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…
El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…
El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…
Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…