Vino

El vino, protagonista absoluto de la cata popular en Cigales

Siete vinos de la DO Cigales han protagonizado la cata popular organizada por la Denominación de Origen y el Ayuntamiento de Cigales con motivo de la Feria del Vino y la Fiesta de la Vendimia de este municipio vallisoletano. Puntualmente, los enólogos responsables de la cata estuvieron dispuestos a comentar sus elaboraciones ante un interesado público que prestó atención a las indicaciones de la degustación dirigida en el parque municipal de la localidad.

La Bodega Cooperativa Cigales, de la mano de su enóloga Mª José García, inauguró la cata con su Verdejo 100%, Torondos. Ana Becoechea, de Sinforiano Bodegas, siguió con su última novedad, Quelías. Francisco Guerra, de Valdelosfrailes, destacó las virtudes de su rosado Valdelosfrailes 2017, mientras que Kiko Requejo, de Hiriart, hizo lo mismo con el rosado Hiriart Lágrima 2017.

La cata continúo con un tinto crianza 2015 de Bodegas Santa Rufina, Viña Rufina. Walter Azarola señaló las principales características de este vino. Posteriormente, Luis Chueca, enólogo de Bodegas Museum, aportó sus conocimientos sobre Museum Reserva 2014. Finalmente, Pablo Santamaría, responsable de Bodegas y Viñedos Alfredo Santamaría, desgranó las peculiaridades de su Trascasas 2012, Viñas Viejas.

Agueda del Val, directora técnica del CRDO Cigales, estuvo muy satisfecha de la cata realizada, en la que destacó “la amplia paleta de colores y de aromas que han dado una imagen fiel de la gama de vinos que se realizan actualmente en la Denominación de Origen Cigales».

 

El presidente y gerente del Consejo Regulador, Julio Valles y Raúl Escudero, junto autoridades de la localidad, presididas por su alcaldesa, Pilar Fernández, no quisieron perderse este acto que es un pequeño avance de todo lo que está programado para el fin de semana.

Música, folklore, artesanía, teatro y deporte acompañan mañana y pasado los diferentes actos principales de una fiesta declarada de Interés Turístico Regional y que este año celebra su XXXIX edición. La tarde del sábado concentró los actos centrales con el desfile y programación de la Bodeguera Mayor, el pisado y degustación del primer mosto del año.

Fernando Centeno Malfaz, Jefe de servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Río Ortega fue el encargado de realizar el Pregón que precedió a la inauguración de la feria de vino con la apertura de la degustación de los vinos de la DO Cigales. La gastronomía tampoco faltó en este festejo con la celebración del IX Concurso del Pincho Uvero, en la que participaron 8 establecimientos de la Asociación de Hosteleros de Cigales.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace