Vino

El vino Terralba Ecológico de Cooperativa Albarizas, ganador de Ecoracimo 2020

El vino Terralba Ecológico de Cooperativa Albarizas, de Trebujena (Cádiz), ha recibido el Premio Especial Diputación de Córdoba, máximo galardón del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos Ecoracimo 2020. A esta edición se han presentado más de 180 muestras procedentes de 12 Comunidades Autónomas.

Ecoracimo, el certamen pionero en el sector de vinos ecológicos, no ha faltado a su tradicional cita en este 2020 y, a pesar de las circunstancias, ha celebrado en el Castillo del Gran Capitán de Montilla (Córdoba) la cata de las muestras presentadas, cumpliendo todas las medidas y protocolos sanitarios establecidos.

El vino Terralba Ecológico, de Cooperativa Albarizas, de Trebujena (Cádiz) ha recibido el Premio Especial Diputación de Córdoba, máximo galardón de este certamen, que alcanza su XXI edición y al que han concurrido más de 180 muestras de 46 bodegas.

En este sentido, el secretario general de Ecovalia, Diego Granado, ha destacado que a pesar de las circunstancias que estamos viviendo “hay que poner en valor la apuesta decidida que han hecho casi medio centenar de bodegas que han presentado sus muestras a este certamen. El sector del vino ecológico sigue demostrando, a pesar de la Covid, que tiene futuro y está en crecimiento. Las muestras que se han presentado son de mucha calidad, prueba de que en España se realizan buenos vinos ecológicos”.

Vinos procedentes de doce autonomías

En cuanto a las muestras remitidas, proceden de 12 Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla- La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, La Rioja, Navarra, Cataluña, Castilla y León, Murcia e Islas Baleares. El concurso ha estado organizado, un año más, por Ecovalia, Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla, bajo la dirección técnica de Rocío Márquez.

El objetivo principal de Ecoracimo es servir de impulso al sector del vino ecológico, apostando por el desarrollo de este sector y contribuyendo a su promoción.

La innovación tecnológica llega a Ecoracimo y como novedad de esta edición se ha usado una nueva herramienta de evaluación para procesar los resultados de los catadores. Esta aplicación informática ha sido desarrollada por la Cátedra de Gastronomía de Andalucía presidida por Rafael Moreno, catedrático de la Universidad de Córdoba, y adaptada por el equipo técnico del concurso, que facilitará la obtención de resultados finales y minimizará el tiempo de concurso.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace