Vino

Emina Verdejo: Nuevo formato para un vino único

Estilo, carácter y equilibrio. Son los tres adjetivos que definen a este nuevo Verdejo sobre lías de Bodega Emina (Grupo Matarromera) en formato Magnum.

Vayamos por partes:

  1. Viñedo.

 

En el Grupo Matarromera siempre han apostado por el potencial y exclusividad que tienen sus  viñedos. Emina Verdejo Magnum se elabora a partir de viñedos propios de esta variedad situados en la DO Rueda.

 

  1. Elaboración.

 

Fruto de un largo y exigente proyecto de investigación, este vino ha sido fermentado con su levadura autóctona, es decir, procedente de sus propias parcelas. Estas levaduras provienen de los hollejos de nuestras propias uvas y son las responsables de ofrecer un Emina Verdejo inigualable en este formato magnum. Cuenta con una elaboración en la que el contacto con las lías finas de fermentación, están pensadas para su perfecta evolución en este formato. El vino evoluciona de forma diferente, más pausada que en otros formatos de menor volumen y mayor rotación, lo que transfiere al vino estilo, carácter, equilibrio y la ocasión de disfrutarlo con matices de excelente integridad.

 

  1. Cata.

 

En fase visual, es un genuino Verdejo de color amarillo pajizo con reflejo verdoso, limpio y muy brillante. En fase olfativa, es un vino de alta intensidad, con aromas de fresa fruta de hueso, suaves sensaciones de piña fresca, con fondo de hinojo y leve pomelo, que con el tiempo estarán acompañados por sensaciones más melosas. En boca es un vino estructurado, con una excelente longitud y equilibrio entre las sensaciones frescas de la acidez con elegante amargor de la variedad Verdejo, e intensos sabores de fresco albaricoque, suaves tropicales y vivos cítricos que, al igual que en nariz, estarán acompañados por sutiles sensaciones también melosas, bien acompasadas por la acidez.

  1. Resultado.

 

El consumidor podrá disfrutar de un vino con mayores propiedades organolépticas y unos elegantes toques de frescas frutas tropicales de piña y maracuyá.  Para la fermentación de Emina Verdejo 2019, se ha utilizado una levadura bautizada como “Schacaromyces Cerevisae Emina» para  este exclusivo formato magnum.

 

  1. Broche final.

 

A un vino de estas características ha de acompañarle una imagen a la altura de las circunstancias. Esta etiqueta ha sido adaptada al estilo moderno, ligero y frutal que caracteriza a este vino. Trata de representar la delicadeza de los varietales de la Denominación de Origen Rueda, zona que le ve nacer.

 

Sus colores evocan algunos matices y características que podemos encontrar en la cata de este vino. Un color dorado, con ribetes brillantes y tonos verdosos de juventud que tanto le diferencian. La geometría representa al campo, al viñedo, a sus levaduras propias que le convierten en un vino único.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace