El jurado disfrutó de lo lindo con vinos que son diferentes, frescos, con acidez, que armonizan realmente bien con la alta gastronomía y que gustaron mucho a los catadores. La maduración de la uva de los vinos que son elaborados bajo la influencia del clima Atlántico no es tarea sencilla e incluso algunas zonas están catalogadas como viticultura heroica. Pero en los últimos años han ido cobrando un protagonismo que les ha llevado a tener concurso propio. En la primera edición del concurso el jurado ha catado vinos de bodegas de País Vasco, Cantabria, Asturias, León, Galicia, Huelva, Cádiz y Canarias y así como las internacionales de Portugal, sur de Inglaterra o las regiones francesas de Burdeos y País del Loira.
El jurado ha catado casi 130 vinos en el magnífico marco del claustro del Parador de Corias. Estaban divididos en ocho categorías en función del tiempo que el vino había pasado con sus lías, en ánforas, barricas u otros soportes, y de si era blanco, rosado, tinto o generoso.
Los vinos ganadores de la primera edición de Atlantic han sido:
Los miembros del jurado encargados de seleccionar a los vinos Atlánticos han sido sumilleres de restaurantes con estrella Michelín como Ismael Álvarez (Nerua, Bilbao); Marcos Granda (Skina en Marbella y Clos en Madrid); Juan Luis García (Casa Marcial, Parres); Noemí Martínez (Trigo, Valladolid); Marcelino Calvo (El Ermitaño, Benavente); Daniel González (Casa Gerardo, Prendes); junto con el Campeón de España de Sumilleres, Ion Andoni Rementería; y los expertos: Felipe Ferreiro (Las Rías); Miguel Anxo Besada (A Curva); Eduardo Camiña (Lagüiña lieux-dit) Javier Rodríguez (Delirios); Yolanda Ortiz (Spanish Wine Lover); Julio Collado; Eufrasio Sánchez; André de Quiroga (Portugal); Leticia Álvarez y David Barro.
Para la cata a ciegas se ha utilizado la copa modelo Avant Garde de la empresa especializada en cristal fino, Dkristal.
Programa para profesionales y aficionados
El Primer Concurso de Vinos de Influencia Atlántica se ha celebrado los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre de 2020 en Cangas del Narcea (Asturias). Durante el fin de semana los aficionados han disfrutado de exclusivas catas y visitas a las bodegas: Antonio Álvarez “Chicote”, Las Danzas de Asturias, Monasterio de Corias, Vides y Vinos de Asturias y La Verdea para grupos muy reducidos y siempre con todas las medidas higiénicas necesarias.
Atlantic es un concurso organizado por la Denominación de Origen Protegida Cangas y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, Alimentos del Paraíso Natural, la marca de cristalería fina Dkristal, Caja Rural y Aprovican (Asociación de Productores y Elaboradores del Vino de Cangas).
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…