Vino

Familia Torres lanza un nuevo Vinyarets ecológico

Familia Torres lanza el nuevo vino de la gama Vinyarets, que ha creado para rendir homenaje al Penedès y reivindicar sus orígenes. Tras su estreno el año pasado con un tinto elaborado a partir de las variedades tradicionales Garnacha, Tempranillo y Sumoll, la bodega familiar fundada en Vilafranca hace 150 años presenta ahora un vino ecológico 100% Xarel·lo, la uva blanca estandarte del Penedès, de la añada 2019.

Los Vinyarets son vinos de paisaje, que hablan de la historia del Penedès, de su patrimonio vitivinícola y de la diversidad de sus viñedos, suelos y microclimas. De producción limitada, proceden de una meticulosa selección de pequeñas viñas repartidas por todo el territorio, identificando aquellas parcelas en las que mejor se expresa cada variedad para plasmar su tipicidad en la botella.
Para la elaboración de este Xarel·lo, se han escogido unos ocho viñedos bien implantados, de más de treinta años y cultivados mayoritariamente en vaso tradicional sobre suelos arcilloso-calcáreos. Algunos están situados a 350-400 metros de altitud en la zona de Font-Rubí para buscar los límites de esta variedad de ciclo largo y conseguir dotar al vino de mayor frescura y expresividad.
Cada parcela se ha vendimiado a mano y los vinos se han elaborado por separado con la mínima intervención, sin pretensiones, para respetar el carácter típicamente rústico de la variedad Xarel·lo. Tanto la vinificación como la crianza sobre lías durante 6 meses se han realizado en acero inoxidable. Vinyarets blanco es un vino amable, de corte moderno y hedonista, que destaca por su intensidad aromática y frescura. En boca presenta una agradable textura y complejidad gracias al equilibrio entre una buena maduración y una marcada acidez, que da lugar a notas cítricas, florales y especiadas.
En cuanto a la añada, 2019 fue un año seco en el Penedès, sobre todo durante el periodo vegetativo, y con temperaturas normales en general, aunque en verano hizo más calor de lo habitual. La vendimia fue algo tardía y presentó una buena maduración y un perfecto estado sanitario, que se ha traducido en vinos de gran calidad.
Tanto el nuevo Vinyarets blanco (12 euros) como su hermano tinto, visten una vistosa etiqueta ilustrada con viejas cepas de hojas y racimos de colores, para plasmar la diversidad y legado de esta tierra vitivinícola milenaria.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace