Los Vinyarets son vinos de paisaje, que hablan de la historia del Penedès, de su patrimonio vitivinícola y de la diversidad de sus viñedos, suelos y microclimas. De producción limitada, proceden de una meticulosa selección de pequeñas viñas repartidas por todo el territorio, identificando aquellas parcelas en las que mejor se expresa cada variedad para plasmar su tipicidad en la botella.
Para la elaboración de este Xarel·lo, se han escogido unos ocho viñedos bien implantados, de más de treinta años y cultivados mayoritariamente en vaso tradicional sobre suelos arcilloso-calcáreos. Algunos están situados a 350-400 metros de altitud en la zona de Font-Rubí para buscar los límites de esta variedad de ciclo largo y conseguir dotar al vino de mayor frescura y expresividad.
Cada parcela se ha vendimiado a mano y los vinos se han elaborado por separado con la mínima intervención, sin pretensiones, para respetar el carácter típicamente rústico de la variedad Xarel·lo. Tanto la vinificación como la crianza sobre lías durante 6 meses se han realizado en acero inoxidable. Vinyarets blanco es un vino amable, de corte moderno y hedonista, que destaca por su intensidad aromática y frescura. En boca presenta una agradable textura y complejidad gracias al equilibrio entre una buena maduración y una marcada acidez, que da lugar a notas cítricas, florales y especiadas.
En cuanto a la añada, 2019 fue un año seco en el Penedès, sobre todo durante el periodo vegetativo, y con temperaturas normales en general, aunque en verano hizo más calor de lo habitual. La vendimia fue algo tardía y presentó una buena maduración y un perfecto estado sanitario, que se ha traducido en vinos de gran calidad.
Tanto el nuevo Vinyarets blanco (12 euros) como su hermano tinto, visten una vistosa etiqueta ilustrada con viejas cepas de hojas y racimos de colores, para plasmar la diversidad y legado de esta tierra vitivinícola milenaria.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…