Vino

Familia Torres renueva la imagen de su emblemático Perpetual

La nueva añada 2017 de este emblemático vino del Priorat incorpora también novedades en su elaboración. En la imagen, la finca Els Cargols de Porrera, de donde proceden parte de las uvas que se utilizan para la elaboración de Perpetual.

Familia Torres presenta la añada 2017 de Perpetual (DO Priorat. 64 euros) con una imagen renovada. Este emblemático vino del Priorat, elaborado desde 2005, se muestra ahora en una botella borgoñesa y con un diseño actualizado basado en la simplicidad y la elegancia. La nueva etiqueta está en consonancia con Mas de la Rosa, el proyecto vitivinícola más exclusivo de esta centenaria familia de bodegueros.
Perpetual 2017, elaborado mayoritariamente con Cariñena y un 20% de Garnacha, procede de viejos viñedos (más de 80 años) plantados en costers o pronunciadas laderas de piedra llicorella. Su origen está en pequeñas parcelas de viticultores locales situadas en cinco municipios del Priorat – El Lloar, Porrera, Torroja, El Molar y Bellmunt – para combinar zonas frías y cálidas en busca de un equilibrio que exprese el carácter más genuino de la viña vieja en la DO Priorat.

Más presencia de la Cariñena vieja
Además de la nueva imagen, la añada actual también presenta novedades en su elaboración. La Cariñena vieja, que transmite claramente la expresión de los suelos de llicorella de la región, está ahora todavía más presente en el cupaje y se reduce el tiempo de maceración de las pieles para realzar el carácter fresco y floral de la variedad. Las barricas de roble para la crianza también van dejando paso a los fudres de 1.500 litros de capacidad para suavizar el aporte de la madera al vino y dar más protagonismo a la fruta.
2017 fue una añada seca y ligeramente más calurosa de lo habitual. Las temperaturas fueron más cálidas en la primera parte del ciclo vegetativo y se suavizaron durante el periodo de maduración, sobre todo en el mes de septiembre que fue algo más fresco pero seco. Perpetual 2017 ha obtenido una puntuación media de 96 puntos sobre 100 en las guías de vino de referencia en España (Peñín, Gourmets, Proensa y Vivir el Vino) y 92+ puntos Parker.

Para Miguel Torres Maczassek, quinta generación de Familia Torres: “Perpetual nació hace más de 15 años con la idea de preservar las viñas viejas del Priorat. Debido a la dificultad de su cultivo en costers y su baja producción, apenas quedan 150 hectáreas de viñedos de más de 80 años en la zona. Perpetual captura la esencia de estas pequeñas parcelas y rinde tributo al trabajo heroico de sus viticultores”.

Familia Torres en el Priorat
Familia Torres, bodega familiar fundada en 1870, ha contado históricamente con presencia en el Penedès, de donde es originaria, Priorat, Conca de Barberà y Costers del Segre. Su relación con el Priorat se remonta a principios de siglo XX cuando se empezaron a comercializar vinos embotellados de esta región – la botella más antigua que aún se conserva es de la añada 1923. A finales de los años noventa, Familia Torres inició la plantación de sus viñedos en el Priorat y construyó una bodega en el municipio de El Lloar en el año 2008, donde elabora Salmos, Perpetual y Mas de la Rosa. Cuenta actualmente con 25 hectáreas de viñedo propio en El Lloar y 50 ha en Porrera. A estas se suman 15 ha en la zona conocida como Els Tossals de Porrera, donde está realizando una plantación experimental del que será el viñedo de piedra llicorella más alto del Priorat, a 746 metros de altura, un proyecto a largo plazo pensado para afrontar el cambio climático.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace