Vino

Familia Torres se une a la movilización en defensa del clima

Miguel A. Torres hizo un discurso en favor del clima, apelando a la responsabilidad de cada persona de reducir sus propias emisiones de CO2. Los viñedos se ven particularmente afectados por el aumento de temperaturas.

Familia Torres secunda la movilización global en defensa del clima que ha impulsado el movimiento internacional Fridays For Future inspirado en la joven activista Greta Thunberg. La bodega familiar se ha sumado a las acciones en favor del clima celebradas a lo largo de la semana en todos los rincones del planeta y convocó el pasado viernes una concentración con los colaboradores de la bodega de Pacs del Penedès y oficinas de Vilafranca para mostrar su compromiso para proteger el clima.
Los colaboradores se congregaron durante 4 minutos y 15 segundos, un tiempo que simboliza la acumulación de 415 ppm de CO2 en la atmósfera, unos niveles insostenibles según los expertos. El presidente de Familia Torres, Miguel A. Torres, dirigió unas palabras a los ahí reunidos y expresó el apoyo de la compañía a la solicitud de declaración de emergencia climática por parte del movimiento estudiantil.
Además de exigir a los gobiernos y empresas acciones con objetivos claros y ambiciosos para frenar el cambio climático, Miguel A. Torres apeló a la responsabilidad de cada persona de reducir sus propias emisiones de CO2, adaptando su estilo de vida, para evitar que la temperatura se eleve por encima de 1,5ºC, lo que debería ser una prioridad para la humanidad. “Podemos hacer muchas acciones cada día que, por pequeñas que parezcan, pueden ayudar a frenar la subida de temperaturas. Es nuestra responsabilidad y nuestra obligación hacia las futuras generaciones”, ha comentado Miguel A. Torres, quien ha instado a todos los colaboradores, unas 1.300 personas en todo el mundo, a tomar partido a favor del clima en defensa del futuro y del planeta.
En diez años, Familia Torres ha conseguido reducir en 27,6% sus emisiones de CO2 directas e indirectas en todo su alcance, desde el viñedo hasta el destino final, gracias especialmente al uso de energías renovables, eficiencia energética, plantación de bosques y movilidad sostenible, entre otras medidas. Su objetivo es reducir las emisiones en un 30% en 2020 y a un 50% en 2030 con respecto a los niveles de 2008.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

16 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace