Vino

Félix Solís Avantis sigue liderando la exportación de vino español a Japón

Según un informe publicado por la revista especializada Wands Magazine, el grupo Félix Solís Avantis continúa siendo la bodega española que más exporta a Japón, muy por delante de sus competidores, a pesar de la bajada en el consumo de vino español. La mención ha sido refrendada por las 4 medallas obtenidas en la última edición del Sakura Awards 2017.

Fundada en 1996, la revista Wands Magazine es la más importante para el mercado del vino en Japón, por su influencia en la prescripción de los profesionales asiáticos, y publica mensualmente artículos que analizan el sector a nivel internacional. En su última edición incluyó un informe sobre el vino español, en el que destacó que Félix Solís Avantis es la primera bodega de España en Japón por tercer año consecutivo, seguida por Freixenet, a pesar de que la importación de vino español el pasado año registró una disminución del 2,3% con respecto a 2015 –lejos del pico de los 3,09 millones de cajas que alcanzó en 2012–.

A pesar de esta tendencia, el informe apunta el dato positivo del repunte del 10,3% en las referencias entre 20 y 25 euros (2.000-3.000 yenes), en parte gracias a los esfuerzos de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España para promocionar las ventas de vinos de alta calidad. Asimismo, desvela también un aumento de las importaciones de vinos espumosos españoles, –un 5,9%, con 1,06 millones de cajas–, lo que demuestra que el vino espumoso español es el preferido de los japoneses, superando al champagne.

Cuatro medallas en los Sakura Awards 2017

Prueba de la gran aceptación que gozan los vinos de Félix Solís Avantis en Japón son las 4 medallas que el grupo ha obtenido en el certamen Sakura Awards 2017, cuyos premios se concedieron durante la celebración de la Feria Internacional de la Alimentación de Tokio (FOODEX), una de las más relevantes del mundo. El jurado, compuesto íntegramente por mujeres –un segmento con gran influencia en el mercado vinícola japonés–, valoró más 4.000 referencias procedentes de 37 países, y concedió la medalla de oro a El Círculo Crianza 2013 (DOCa. Rioja), y la de plata a Gran Bajoz 2013 (DO Toro), Sentero Expresión 2013 (DO Toro) y al albariño Centola 2015 (DO Rías Baixas).

Una compañía familiar

Fundada en 1952, Félix Solís Avantis es una compañía familiar con bodegas propias en las principales DO españolas: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Valdepeñas, La Mancha y Toro. Sus productos están presentes en más de 120 países, siendo sus mercados más fuertes la UE, EE.UU., Rusia, Japón y China. La compañía cuenta con filiales en tres continentes: Europa (Alemania, Francia, Reino Unido y República Checa); América (dos en Estados Unidos) y Asia (dos en China), así como con oficinas de representación en México y Japón, y un proyecto de bodega propia en Chile. Su amplia expansión internacional le sitúa entre las diez principales comercializadoras de vino a nivel mundial.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace