Vino

Ferratus AØ 2018, de Bodegas Cuevas Jiménez

Sinónimo de modernidad, vanguardia y elegancia dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Ferratus está en continua evolución y ahora es más Maria Luisa que nunca. Esta dinámica mujer de negocios, viticultora y bodeguera, directora y fundadora de Bodegas Cuevas Jiménez, donde ha logrado elaborar y posicionar grandes vinos que hoy más que nunca llevan su impronta personal. En los vinos Ferratus priman la elegancia y un perfil muy moderno y actual.

María Luisa proyecta sus conocimientos e ideas en el equipo que ha formado, con el enólogo francés Emmanuel Ivars como pieza clave. Emprendedora de raza y corazón, se ha volcado con pasión en la elaboración de vinos y lidera una bodega que ha conseguido ser sostenible energética por su apuesta por la energía renovable.

Ferratus AØ (léase Acero) es una de sus elaboraciones, un vino que lo tiene todo. Elaborado en su totalidad con una Tempranillo vendimiada a mano, su fermentación maloláctica en barricas de roble y 12 meses de crianza hasta alcanzar su nivel óptimo de redondeo lo hacen especial, ofreciendo sensaciones frescas de fruta perfectamente combinadas con la madera.

Presenta un color rojo picota intenso con ribetes violáceos, capa alta, limpio y muy brillante; destaca por sus aromas de arándanos y moras negras, pero también complejos matices procedentes de la madera: pimienta negra, clavo, cedro, tabaco, chocolate y caramelo de violeta.

En boca es denso, frutado, con buena madera, acidez muy equilibrada, amable y fácil de beber. Un tinto con enjundia, de estilo contemporáneo y perfil vanguardista, que ha depurado también su imagen, con una etiqueta más luminosa, blanca con elegantes reflejos acerados, en los que se marca en negros y rojos el nombre y los principales datos del vino. Una imagen moderna para un vino actual, que siempre ha destacado por encima de sus inmediatos competidores por una inmejorable relación calidad-precio (10 euros):  un vino destinado a marcar tendencia.

  Maridajes o armonías ideales para Ferratus AØ

  • Guisos con sabor y mezclas con fondos de pimentón o paprika (dulce, picante o ahumado).
  • Sopas o platos de cuchara: sopas de ajo, alubias, ramen, botillo, chorizos, longanizas, morcones, sobrasadas.
  • Pasta, arroces, risottos, y guisos más complejos como risotto de azafrán con salchicha luganighe (Suiza). Y patatas… como la tortilla de patata o el rösti suizo
  • Animales jóvenes: lechazo, cabrito, cochinillo, ternasco o ternera tanto asados como guisados. Costillas a la barbacoa, tacos al pastor, cochinita pibil, hamburguesas, (salsas picantes o de barbacoa). Salsas con curry, pollo tandoori.
  • Pescados rosados y/o asalmonados grasos, remolacha roja, chipotle, hongos y setas, patés o pudines.
  • Chocolates al 50% y salsas que lleven chocolate o cacao como el mole poblano.
  • Quesos con poca maduración, pero con sabor: raclettes, fondues, malakoff (buñuelos de queso fritos).

 

Paté de cochinillo

Y una propuesta diferente de maridaje muy de la tierra castellano-leonesa es el paté de cochinillo. La Quinta de Tabladillo es una empresa segoviana familiar que cuenta con un amplio historial de innovación desde 1967. Además de sus afamados cochinillos ha desarrollado recientemente una nueva línea de innovadores productos gourmet entre los que se encuentra este paté de cochinillo. Natural, refinado y sedoso, con sabor de antaño, lleno de matices y sensaciones que armoniza a la perfección con el gusto, estilo y estructura de Ferratus AØ 2018.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

18 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

19 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

19 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

19 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

20 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

20 horas hace