Vino

Finca Villacreces Specimen, único en su especie

La bodega, ubicada en la Milla de Oro de Ribera del Duero, presenta esta exclusiva rareza de la que solo se han elaborado 2.337 botellas.

Finca Villacreces lanza al mercado un nuevo proyecto que lleva tiempo fraguándose a fuego lento. Se trata de Specimen Nº 1 (PVP 50 euros), un vino que destaca por conjugar diferentes peculiaridades que lo convierten en algo único e irrepetible. De hecho, para elaborar Specimen se han utilizado las mejores uvas de tres cosechas diferentes (2013, 2014 y 2015) que, a su vez, han pasado por diferentes continentes, desde el acero inoxidable a fudres de roble francés.

Tras años seleccionando una de las mejores partidas de uva de Finca Villacreces (cepas de más de 40 años) para ver cómo envejecía dependiendo del continente donde reposara, vimos que existía la posibilidad de hacer algo único juntando diferentes añadas”, afirma Lalo Antón, gerente de Finca Villacreces.

Diferentes continentes

En concreto, para este Nº 1 se ha jugado con elaboraciones en acero inoxidable y tina de madera y envejecimiento en barricas de roble francés o fudres de 1.200 litros. “Hemos ido dándole a cada añada lo que necesitaba, escuchándola para, cuando estuviera lista, mezclarla con las otras dos y crear algo que no tiene réplica, un vino complejo y con mucho recorrido por delante”, explica Antón.

De este vino de coleccionista, que solo saldrá al mercado cada dos o tres años, únicamente se han elaborado 2.337 botellas, cuyo 50% se quedará en España y el otro 50% se destinará al resto de mercados de exportación. Specimen Nº 1 está elaborado con Tinto Fino y Cabernet Sauvignon.

En cuanto a la cata, muestra un color rojo picota intenso con tonos granates. Aroma complejo que otorgan las tres añadas que conforman el vino. Destaca su aroma intento a fruta madura, regaliz con matices minerales y balsámicos. En boca tiene una entrada grasa y con volumen, que le acompaña hasta su final largo y persistente.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace