Vino

Fivin pone en valor el papel del vino en la Dieta Mediterránea

El vino es el responsable del 25% de los efectos saludables de la Dieta Mediterránea. Ser antioxidante, vasodilatador o antinflamatorio son algunos de los efectos saludables que se asocian al consumo moderado de vino en el contexto de una Dieta Mediterránea.

El pasado viernes, 28 de mayo, se celebró en España el Día Nacional de la Nutrición, una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) en colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

En esta edición, la temática fue “Dieta Mediterránea en tiempos de pandemia, ahora más que nunca” y el objetivo era promover una alimentación y estilo de vida saludable en momentos tan complicados como los que todavía estamos viviendo. La Fundación para la Investigación para el Vino y la Nutrición (FIVIN) se sumó a esta iniciativa queriendo poner en valor el papel del vino en la Dieta Mediterránea y fomentar su consumo moderado. Para ello, ha contado con el aval de su comité científico que lleva más de veinte años apoyando con rigor y apoyados en estudios e investigación todas aquellas iniciativas que promueven una nutrición sana, saludable y sostenible, en línea con las nuevas exigencias del consumidor y con las tendencias de la Unión Europea.

Resveratrol: Mayor longevidad

Existen evidencias científicas que asocian efectos saludables al consumo bajo- moderado de vino en la Dieta Mediterránea. Se puede afirmar, que es el responsable del 25% de los efectos saludables de la Dieta Mediterránea según el estudio publicado en la revista Bristish Medical Journal que resalta su contenido en resveratrol, componente asociado a una mayor longevidad. Además, numerosos efectos protectores están vinculados a un consumo moderado como, por ejemplo:

  • Favorece la prevención de enfermedades cardiovasculares, gracias a su efecto antioxidante.
  • Contribuye a la prevención de la diabetes y la obesidad dado que los polifenoles pueden ser un mecanismo potencial para la prevención de alteraciones cardiovasculares y metabólicas asociadas a la obesidad.
  • Reduce el riesgo de deterioro cognitivo y la demencia ya que ayuda a suprimir las alteraciones en el hipotálamo mejorando, entre otras cosas, la memoria y alteraciones del estado de ánimo como la ansiedad o la depresión.
  • Mejora el microbiota intestinal ya que un consumo moderado aumenta las bacterias de género Lactobacillus beneficiosas para una mejor salud intestinal.
  • Reduce la probabilidad de tener problemas visuales asociados a la edad o envejecimiento.

Micronutrientes y vitaminas

No se puede olvidar, que el vino, está definido como alimento en la Ley de la Viña y el Vino (Ley 24/2003) y es un alimento más dentro de la Dieta Mediterránea, pues tiene micronutrientes como el Hierro, el Cobre, el Zinc, el Magnesio y vitaminas como la B6 y la B2.

Tomándolo con moderación y acompañando las comidas, es saludable y así lo atestiguan los cientos de estudios que anualmente se publican en todo el mundo. Además, forma parte de nuestra cultura y tradiciones desde tiempos inmemoriales, por eso desde OIVE apostamos por el consumo moderado como única forma de disfrutarlo.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 día hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

1 día hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 día hace