Vino

Gipuzkoa: Cata para sumilleres en Hiruzta Bodega

Sumilleres y propietarios de restaurantes de Madrid y Gipuzkoa se reunieron en Hiruzta Bodega. Durante una mañana compartieron la esencia y particularidades de los vinos de Hiruzta y debatieron sobre tendencias del  mercado del vino y gustos de los consumidores.

Ana Martín y Pepe Hidalgo, enólogos de la Bodega Hiruzta, dirigieron una cata profesional para un selecto grupo de sumilleres y restauradores de algunos de los mejores restaurantes de Madrid y de Gipuzkoa.

Desde Madrid se acercaron los sumilleres de los restaurantes, Zalacaín, Club Allard, Ten con Ten, Paraguas, Quintin y La Máquina.

Judith B. Martikorena y Xabier Sierra de Amelia Restaurant un nuevo restaurante con un concepto novedoso en Donostia. Joxemi Ayerbe de Gandarias, Nacho Valle, Luis Pulido y Rosa López de Ambigú y Pomen Jin de Tsi Tao fueron algunos de los asistentes de Donostia.

Mikel Txapartegi del Restaurante Alameda, Josu del Bar Ignacio, Gorka Irisarri de Gastroteka Danontzat y Víctor Alza del Hotel Obispo asistieron desde Hondarribia.

El encuentro comenzó en el viñedo que rodea la bodega, donde los asistentes descubrieron las características y particularidades de las 11 hectáreas de viñedo que rodean la bodega Hiruzta. Conocieron también las instalaciones de esta bodega familiar, donde Txarli Rekalde  junto con  Ana Martín y Pepe Hidalgo explicaron el proceso de elaboración para pasar después a una cata dirigida en el restaurante de la bodega.

La cata comenzó con los jóvenes txakolis Hiruzta 2016, un txakoli fresco con un punto de carbónico muy suave e Hiruzta Rosé 2016, un txakoli rosado de estilo moderno.  A continuación los asistentes cataron Hiruzta Berezia 2015, un txakoli más complejo, elaborado  con uva de una parcela especial, con crianza sobre lías, un vino con más grado, más cuerpo, más estructura.

Y finalmente y como novedad se terminó catando del depósito Hiruzta Berezia 2016, txakoli que aún está en pleno proceso de elaboración y que sorprendió a los asistentes por sus aromas, estructura y equilibrio.

En palabras de Ana Martín, “los txakolis de Hiruzta tienen un estilo propio. Hiruzta es un proyecto diferente, por la propia zona, única bodega en Hondarribia cuna de la variedad autóctona Hondarrabi, y porque hemos sido capaces de crear nuestro propio estilo, son vinos con su propia personalidad, que sorprenden y gustan”. Tras finalizar la cata, los asistentes disfrutaron de un aperitivo  donde siguieron compartiendo su visión del mundo del txakoli y del vino.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace