Vino

Gipuzkoa: Cata para sumilleres en Hiruzta Bodega

Sumilleres y propietarios de restaurantes de Madrid y Gipuzkoa se reunieron en Hiruzta Bodega. Durante una mañana compartieron la esencia y particularidades de los vinos de Hiruzta y debatieron sobre tendencias del  mercado del vino y gustos de los consumidores.

Ana Martín y Pepe Hidalgo, enólogos de la Bodega Hiruzta, dirigieron una cata profesional para un selecto grupo de sumilleres y restauradores de algunos de los mejores restaurantes de Madrid y de Gipuzkoa.

Desde Madrid se acercaron los sumilleres de los restaurantes, Zalacaín, Club Allard, Ten con Ten, Paraguas, Quintin y La Máquina.

Judith B. Martikorena y Xabier Sierra de Amelia Restaurant un nuevo restaurante con un concepto novedoso en Donostia. Joxemi Ayerbe de Gandarias, Nacho Valle, Luis Pulido y Rosa López de Ambigú y Pomen Jin de Tsi Tao fueron algunos de los asistentes de Donostia.

Mikel Txapartegi del Restaurante Alameda, Josu del Bar Ignacio, Gorka Irisarri de Gastroteka Danontzat y Víctor Alza del Hotel Obispo asistieron desde Hondarribia.

El encuentro comenzó en el viñedo que rodea la bodega, donde los asistentes descubrieron las características y particularidades de las 11 hectáreas de viñedo que rodean la bodega Hiruzta. Conocieron también las instalaciones de esta bodega familiar, donde Txarli Rekalde  junto con  Ana Martín y Pepe Hidalgo explicaron el proceso de elaboración para pasar después a una cata dirigida en el restaurante de la bodega.

La cata comenzó con los jóvenes txakolis Hiruzta 2016, un txakoli fresco con un punto de carbónico muy suave e Hiruzta Rosé 2016, un txakoli rosado de estilo moderno.  A continuación los asistentes cataron Hiruzta Berezia 2015, un txakoli más complejo, elaborado  con uva de una parcela especial, con crianza sobre lías, un vino con más grado, más cuerpo, más estructura.

Y finalmente y como novedad se terminó catando del depósito Hiruzta Berezia 2016, txakoli que aún está en pleno proceso de elaboración y que sorprendió a los asistentes por sus aromas, estructura y equilibrio.

En palabras de Ana Martín, “los txakolis de Hiruzta tienen un estilo propio. Hiruzta es un proyecto diferente, por la propia zona, única bodega en Hondarribia cuna de la variedad autóctona Hondarrabi, y porque hemos sido capaces de crear nuestro propio estilo, son vinos con su propia personalidad, que sorprenden y gustan”. Tras finalizar la cata, los asistentes disfrutaron de un aperitivo  donde siguieron compartiendo su visión del mundo del txakoli y del vino.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace