Vino

Gran éxito de la tercera edición de Magnificat de Juvé & Camps

La tercera edición de Magnificat ha reunido a más de 1.000 profesionales en la bodega de Espiells de Juvé & Camps. La distribuidora Primeras Marcas y la bodega Juvé & Camps han acogido diferentes catas magistrales y un showroom permanente junto a los propietarios de más de 47 bodegas y destiladores de prestigio, nacionales e internacionales

En  la tercera edición de Magnificat, «Del terroir a la copa», se han dado cita grandes bodegas internacionales de vinos y destilados. El evento, organizado por Juvé & Camps y Primeras Marcas, se ha realizado en la bodega de Espiells, en Sant Sadurní d’Anoia. La cita ha reunido a más de 1.000 profesionales del sector que han podido degustar un gran número de grandes vinos y destilados de la mano de sus elaboradores.
Durante toda la jornada se han llevado a cabo ocho catas magistrales, una más respecto a las
anteriores ediciones; y un showroom permanente con 47 bodegas participantes de todo el
mundo, donde los bodegueros y destiladores han presentado una gran selección de sus
productos. Este año la cita ha contado también con una novedosa barra de coctelería, en
formato Carpa Chill Out donde Yerai Monforte, último ganador de la Clement Ti’Punch Cup y
uno de los cocteleros estrellas nacionales, ha mostrado la importancia de la calidad de la
materia prima a la hora de realizar combinados y cócteles Premium.
Ocho catas en Magnificat
Esta edición ha sumado una cata más respecto a otras ediciones, iniciando la jornada con la cata
vertical de Château d’Yquem “Donde la botrytis se convierte en leyenda” dirigida por
Sandrine Garbay, chef de cave de la bodega.
“Las tradiciones son soluciones a los problemas olvidados. Una mirada a ciegas en
el universo de López de Heredia” ha sido la segunda cata, realizada por Mercedes y Mª
José López de Heredia, propietarias y cuarta generación de la familia López de Heredia que,
mediante vinos de 5 décadas distintas catados a ciegas, han demostrado la importancia de las
personas y sus valores en la calidad de un vino.
De la mano de la enóloga de Ramos Pinto, Ana Rosas, “The Art of Blending by Ramos
Pinto” ha sido la tercera cata de MAGNIFICAT, donde los participantes han podido no solo
aprender sino también realizar cada uno su propio “blend” de un Oporto, además de catar vinos
de hasta el siglo XIX.
Acto seguido, los tesoros subterráneos de Juvé & Camps han sido desvelados en una cata
vertical de Milesimé con añadas que ya no están en el mercado. Además, la ocasión ha contado
con la presentación sorpresa de Milesimé Rosé, el nuevo cava edición limitada de la bodega,
100% pinot noir. El encuentro ha sido dirigido por Josep Jiménez, director de Viticultura;
Antoni Cantós, director de Enología; y Fernando Zamora, catedrático de la Facultad de Enología
de la URV y Presidente de la Comisión de Tecnología de la OIV.
Por su parte, el Château Cheval Blanc ha mostrado la evolución de un grande del siglo
XXI, de la mano de Pierre Olivier Clouet, director técnico de la bodega, con una cata vertical de
este mítico Château bordelés.
Mathilde Chapoutier, propietaria de M. Chapoutier, la bodega con más vinos con 100 puntos
Parker de la historia, ha dirigido la cata sobre los terroirs de la bodega realizando un
análisis comparativo entre los mismos varietales en diferentes terroirs del mundo.
Y, por último, “España, tierra de blancos. El efecto del tiempo en grandes blancos
nacionales” ha sido el broche de oro a una jornada donde grandes elaboradores españoles han
mostrado el inmenso salto cualitativo que han realizado los vinos blancos en nuestro país en los
últimos años.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

10 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

11 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

11 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

11 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

12 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

12 horas hace