Vino

Grandes bodegueros españoles se unen bajo el lema #cercadelvino

Dieciséis de los más prestigiosos sellos de nuestro país, entre los que se encuentran Vega Sicilia, Bodegas Mauro, Álvaro Palacios o Marqués de Riscal, entre otros, se unen por primera vez desde el inicio de la pandemia para liderar una iniciativa que busca lanzar un mensaje de esperanza y empatía al sector vinícola, uno de los más castigados económicamente en la actualidad. Orquestado por la decana publicación Sobremesa, se trata de un llamamiento a la sociedad en su conjunto y a las instituciones públicas para lograr la unión de todos los bodegueros de España bajo el lema de #cercadelvino. La acción se materializa en un vídeo que puede verse en el link https://www.youtube.com/watch?v=SlbCnClsLvo y en los perfiles de Instagram y Facebook de Sobremesa.

El sector vitivinícola es uno de los principales motores del turismo y de la riqueza nacional   representa, en todas sus vertientes, el 1,5 el PIB español, además de identitario de un país que ostenta la mayor superficie de viñedo del mundo, con casi un millón de hectáreas de superficie. Paradójicamente es también, junto con el hostelero, uno de los que más pronto y en mayor medida ha experimentado los estragos económicos de la pandemia. Según datos de la Federación Española del Vino (FEV), casi el 80% de las bodegas sufre irreparables pérdidas contables debido al coronavirus. Por ello, y a favor de todos los que forman parte de este ahora frágil mercado, la revista Sobremesa   —fundada en 1984, es una de las publicaciones especializadas en gastronomía y vino más antiguas de España y una de las más activas a favor de la hostelería desde el inicio de la crisis— ha ideado y ejecutado la campaña ‘Cerca del vino, que reúne a un total de 16 prestigiosas bodegas españolas.

Vega Sicilia, Bodegas Mauro, Marqués de Riscal, Pazo de Señ̃orans, Bodegas Álvaro Palacios, Bodegas Torres, González Byass o Bodegas Muga, entre otros, son algunos de los sellos que se han unido, por primera vez desde el inicio de la pandemia, en nombre de las más de 4.000 bodegas que dan trabajo en España. Sus portavoces son protagonistas de un emotivo vídeo en el se que lanza un mensaje de esperanza y empatía dirigido al sector y a todos sus miembros, a los que llaman «compañeros de viaje» —desde el más pequeño al más grande productor, incluyendo también viñadores, cosecheros, distribuidores, sumilleres y prescriptores, entre los que se encuentran periodistas, winelovers e influencers—, y en el que reclaman a clientes e instituciones públicas un acercamiento a la industria en tiempos de incertidumbre y el apoyo necesario para facilitar la vuelta a la actividad habitual.

#CERCADELVINO es el hashtag elegido para hacer viral la iniciativa en redes sociales, espacio para debatir, razonar, dejar mensajes de ánimo y solidaridad y elevar peticiones, se forme parte o no del mundo de la viticultura. En palabras de Mayte Lapresta, directora de Sobremesa, «el vino nos une, nos emociona, nos invita a celebrar, nos hace sentirnos orgullosos de nuestro campo, de nuestros pueblos y de nuestras gentes. El vino es mucho más que una bebida. Es la bebida. Y detrás de ella hay todo un motor económico al que no podemos fallar. Con el mercado internacional parado y la hostelería a la espera de poder funcionar a pleno rendimiento, las bodegas necesitan todo nuestro apoyo y, como siempre, ahí estaremos, a su lado, recorriendo juntos este camino. Este video y esta humilde campaña reflejan nuestro compromiso con ellos».

Con todo, se busca la pronta recuperación de un sector que, si bien se ha forjado en la humildad y la paciencia, merece la atención de una sociedad ávida de celebraciones. La viticultura hace posible el hecho de brindar para dar las gracias, y solo si goza de buena salud podremos levantar las copas por la que será, sin duda, la más heroica de las cosechas.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace