Vino

Gregorio Martín-Zarco anuncia su retirada al frente de la DOP La Mancha

Tras trece años como presidente y dos como vocal del Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha, Gregorio Martín-Zarco dejará el cargo de la presidencia en las próximas semanas. En la imagen, un momento de la comida de prensa en la que dio a conocer su decisión.

Así lo ha anunciado en la comida cordial de principios de año mantenida con los medios de comunicación comarcales en la sede de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Martín-Zarco, que ha querido mostrar primeramente su total agradecimiento al “buen trato y disposición de los medios informativos en todo este tiempo, ha expresado también su reconocimiento a todo el equipo humano del Consejo Regulador y sobre todo, ha insistido en la buena concordancia de intereses y objetivos suscitada en el seno de la Interprofesión durante todo este tiempo donde la evolución y el “esfuerzo de las 269 bodegas ha sido gradual y constante, doblando prácticamente la producción de vino embotellado con Denominación de Origen La Mancha, en la última década”.

La Denominación de Origen, cuña y sello de identidad

Para Gregorio Martín Zarco, se ha cumplido con uno de los objetivos más claros de la propia Denominación de Origen, convirtiendo a sus vinos específicamente en la seña de identidad de una tierra y una región gracias “al riguroso control de calidad de los vinos embotellados DO” y también “a la capacidad selectiva de La Mancha, como zona de producción”, en sus más de 160.000 Ha de viñedo acogidas. “La cantidad y la enorme extensión no es un punto débil, necesariamente, sino todo lo contrario. Tenemos suficientes hectáreas y viticultores para elegir aquellas parcelas que cumplen mejor con los requisitos de calidad en el pliego de condiciones”, ha matizado Martín-Zarco.

Profesionalización y mayor esfuerzo promocional

La concienciación a pie de vid se complementa con la mayor profesionalización del sector en los últimos años. La diversidad varietal del viñedo de La Mancha ha sido además acorde a la capacidad de mejora e innovación tecnológica de las propias bodegas manchegas, con una mayor vocación comercial y originalidad creativa en sus vinos.

De hecho, desde 2010 a 2017, el crecimiento de los vinos embotellados con Denominación de Origen La Mancha ha sido superior al 56 %.

Gregorio Martín-Zarco ha significado el contexto actual para los vinos de La Mancha, como “un momento importante para la Denominación en su apertura, ante un repunte del consumo interno en España y una clara internacionalización de los mercados, con China a la cabeza”.

Actualmente, el gigante asiático es el primer consumidor de los vinos DO La Mancha en el exterior por delante de los habituales clientes del mercado comunitario.

En gran parte, también ha sido vital ls orientación mediática de las bodegas con Denominación de Origen La Mancha, “conscientes de la importancia de la comunicación para el mundo del vino.” No solo han mejorado sus estructuras comerciales con virtud para llegar a todos los continentes, sino también su lenguaje promocional adaptado a los tiempos».

Gregorio Martín-Zarco ha comunicado también el consenso y los acuerdos en la Denominación de cara la renovación de los cargos y próximos 24 vocales en el siguiente Consejo Regulador, donde a mediados de este mes de enero, podríamos conocer el nuevo presidente.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace