Vino

Habla Nº20, el último monovarietal de «Alta Costura» de Bodegas Habla

La bodega extremeña da la bienvenida al 2021 con un nuevo vino de ‘Edición Limitada’, un Syrah de la añada 2016 con 12 meses de crianza en barrica. Los monovarietales de Syrah se encuentran entre los vinos más demandados de la bodega radicada en Trujillo (Cáceres).

Bodegas Habla, fundada en la ciudad de Trujillo (Cáceres) en una zona de escasa tradición vinícola, es un proyecto pionero que desde sus inicios ha apostado por romper con los estándares vinícolas establecidos buscando siempre la excelencia. Sus vinos de ‘Alta Costura’ (aquellos que llevan impreso en su botella un número siempre distinto) no responden a las exigencias de ninguna denominación de origen y solo se elaboran cuando la añada es excelente. Los Habla ‘Edición Limitada’ son fruto de unas condiciones únicas del viñedo, que los convierte en atractivos e irrepetibles ya que no existen dos iguales.

 

Habla Nº20 es un monovarietal de uva Syrah vendimiada en 2016,  con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y casi tres años de reposo en botella.

El monovarietal de Syrah lleva elaborándose desde la añada 2005 –no se hizo ni en 2009 ni en 2013– y es, de hecho, el único de los vinos de ‘Alta Costura’ que tiene su propia botella, denominada ‘Kendo’: una pieza de hombros cuadrados que representa toda la exuberancia de la uva Syrah.

La Syrah es una uva que, desde que salieron al mercado los primeros vinos Habla en el año 2008, el equipo técnico de la bodega ha sabido tratar de una manera muy especial. Aporta elegancia, finura y complejidad al vino. Características que sumadas a una fabulosa añada, (“2016 fue una primavera muy lluviosa lo que favoreció al desarrollo y expresión de esta variedad”, cuentan desde la bodega) dan como resultado un vino redondo.

  

NOTAS DE CATA

A la vista se aprecia un rojo carmesí vibrante e intenso con destellos púrpuras. En nariz es una fragancia delicada que nos transporta a un universo afrutado para evolucionar hacia matices florales (como la flor de azahar) y tostados (como la nuez). En boca su entrada es sedosa y elegante donde los recuerdos afrutados dejan una sensación aterciopelada que invita a seguir disfrutándolo.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

5 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

6 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

6 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

6 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

7 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

7 horas hace