Vino

Hondarribia: Abre la nueva tienda de Hiruzta Bodega

Ubicada en la misma finca en la que se encuentra la bodega, la única de Hondarribia, la nueva tienda abre al público de lunes a domingo. Se trata de un proyecto en colaboración con la firma donostiarra Bois et Fer para crear unos muebles a la medida de la personalidad de los txakolis de Hiruzta.

Hiruzta Bodega abre al público una nueva tienda en su bodega. Este nuevo espacio completa la oferta enoturística de la Bodega y permite a todo los visitantes conocer y adquirir directamente toda la gama de txakolis que esta innovadora bodega ofrece.

Única bodega de Hondarribia, Hiruzta sigue afrontando nuevos retos. Su compromiso con la defensa de la uva autóctona, con el respeto al patrimonio cultural se reflejan en este nuevo proyecto. Con el objetivo de crear un punto de encuentro entre los amantes del vino en general y del txakoli en particular, se ha creado este nuevo espacio abierto al público. En la misma finca, rodeada de los espectaculares viñedos, el visitante podrá disfrutar de visitas guiadas, un nuevo asador y acceder a esta nueva vinoteca.

Ana Lluch, responsable de marketing de la bodega, nos cuenta que este nuevo espacio responde al compromiso asumido por la bodega de fomentar la cultura del vino acercando el proyecto Hiruzta a todo aquel que quiera conocerlo. Un espacio abierto compuesto por una zona de tienda y otro área dedicada a visitas guiadas, donde además de degustaciones y catas, el visitante podrá conocer la historia de txakoli de Hondarribia y el proceso de elaboración del txakoli Hiruzta.

Para el proyecto de la tienda la bodega ha colaborado con la firma donostiarra Bois et Fer. “Queríamos darle a nuestros txakolis un lugar protagonista en el espacio, buscábamos algo más que un mueble expositor. Necesitábamos algo especial para nuestros vinos, algo que resaltara su carácter. Teníamos claro que necesitábamos crear algo a medida y queríamos  colaborar en este proyecto con una empresa que tuviese los mismos valores que nosotros”.

La unión con Bois et Fer resultó el binomio perfecto: dos empresas vascas, familiares, con personalidad y estilo propio y en las que el respeto al entorno forma parte de su esencia. Los txakolis de Hiruzta reflejan el carácter de la finca, de la tierra en la que crece el viñedo, reflejan identidad y compromiso, los muebles de Bois et Fer, están producidos artesanalmente y tienen una clara influencia de los montes vasco- franceses.

El resultado de esta colaboración son unos muebles creados a medida, en los que la madera con su textura y calidez abraza los txakolis de Hiruzta, y el hierro con su firmeza y robustez crea una estructura sólida como los pilares del proyecto de la bodega.

La nueva tienda está abierta al público todas las mañanas de lunes a domingo y también las tardes de miércoles a sábado.  Lunes a Domingo (10h00 a 15h00) y de Miércoles a Sábado también por las tardes (15h00 a 18h00).

Se podrá adquirir toda la gama de vinos de la bodega. Desde Hiruzta, su txakoli más tradicional e Hiruzta Rosé su txakoli rosado, hasta txakolis especiales con crianza entre sus lías como Hiruzta Berezia, considerados entre los mejores vinos atlánticos del momento.

Ediciones limitadas y numeradas como Hiruzta Parcela Nº3, un txakoli de la añada 2015 del que tan sólo se elaboran 1.317 botellas estarán accesibles también al público.

También se podrán adquirir las novedades que vaya lanzando la bodega, como su txakoli tinto, elaborado 100% con la uva autóctona Hondarrabi Beltza, formatos especiales y estuches de madera con combinaciones exclusivas.

Completando la oferta el visitante encontrará los dos espumosos que elabora esta bodega de manera artesanal: Hiruzta Basque Brut Nature e Hiruzta Rosé Basque Brut Nature.

Asimismo el visitante podrá ver en las paredes de este espacio copias de facsímiles, cuyos originales están en el archivo municipal de Hondarribia, en los que se puede conocer parte de la historia del txakoli de Hondarribia y su relación con esta localidad. Con esta apertura la bodega da un paso más en su afán de acercar sus txakolis y su proyecto al público.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace