Vino

Hondarribia: Abren Hiruzta Bodega y Asador Sutan

Hiruzta Bodega, única de Hondarribia (Guipúzcoa), y el Asador Sutan vuelven a abrir las puertas de su espectacular finca en las faldas de Jaizkibel. La nueva oferta enogastronómica se puede disfrutar desde ayer.  En la imagen, la vinoteca de la bodega.

 

El equipo de Hiruzta Bodega y del Asador Sutan  se preparan para volver a abrir sus puertas. En la misma finca, rodeada de los espectaculares viñedos, el visitante podrá disfrutar de visitas guiadas, el asador y acceder a la vinoteca de la bodega.

Con más ilusión que nunca afrontan esta nueva etapa con el compromiso de aplicar todas las medidas de higiene y seguridad necesarias para asegurar la salud de sus trabajadores y  clientes y que éstos puedan disfrutar de esta experiencia enogastronómica tan especial y esperada.

Vinoteca y asador, abiertos

La apertura del Asador Sutan cuenta con novedades: se puede disfrutar de su carta en la terraza. Con unas espectaculares vistas a las 17 hectáreas de viñedo, los visitantes pueden disfrutar de una cocina en la que la parrilla, el producto de temporada y de proximidad son los protagonistas.

El asador Sutan nace de la unión entre los hermanos Txapartegi del Restaurante Alameda y la familia Rekalde de Hiruzta Bodega. Dos proyectos familiares que comparten los mismos valores. Durante generaciones han defendido el respeto y la práctica de la cocina de la zona junto con el amor por el txakoli. Dos familias comprometidas con la defensa de uva autóctona, la Hondarrabi Zuri, con el respeto al patrimonio cultural y con la gastronomía de calidad.

La cocina de Sutan es de proximidad y de temporada: verduras de los caseríos cercanos, pescados locales, setas, carnes, quesos… llevados directamente a la parrilla y armonizados con el txakoli Hiruzta.

Ya está abierta también la vinoteca de la bodega Hiruzta, que permite a todos los visitantes conocer y adquirir directamente toda la gama de txakolis que esta innovadora bodega ofrece y que están catalogados entre los mejores vinos blancos del momento.

Visitas guiadas a partir del 1 de julio

Las visitas guiadas tendrán que esperar un poco más. Ya se puede hacer las reservas a través del e-mail reservas@hiruzta.com o a través de ww.whiruzta.com para poder descubrir y disfrutar de esta experiencia a partir del 1 de Julio.

La bodega amplía su oferta de enoturismo con nuevas experiencias enogastronómicas, en la que las que además de conocer la historia del txakoli y su relación con Hondarribia, cuna de la variedad autóctona con la que se elabora este apreciado vino, el visitante podrá pasear por el viñedo, conocer el proceso de elaboración. Para finalizar podrá catar los txakolis de Hiruzta mientras disfruta de un aperitivo elaborado a medida  para maridar a la perfección con los vinos de la bodega.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace