Vino

Javier Mariscal, en el Gran Reserva Vinya La Scala 2011 de Jean Leon

Jean Leon lanza al mercado una nueva añada de su Gran Reserva Vinya La Scala, un vino 100% Cabernet Sauvignon que tan solo se elabora en años de cosecha excepcional, como fue la del 2011. Cada nueva añada de este vino, el más icónico de Jean Leon, es un homenaje al arte tanto por el vino en sí como por la etiqueta, que plasma la obra de un reconocido artista. El diseñador Javier Mariscal ha sido el encargado de vestir la añada 2011 con una obra creada para la ocasión con el título ‘Atardecer en Brooklyn’.

Mariscal, que saltó a la fama entre otros trabajos por crear Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92 hace 25 años, plasma en esta nueva obra en acuarela “un bonito atardecer saboreando una copa de vino con el impresionante puente de Brooklyn delante”, según palabras del artista. Mariscal, que se expresa a través de un lenguaje personal, complejo en su intención y sencillo en su manifestación, utiliza aquí una estética lineal y cromatismo cálido que evocan tiempos pasados con el puente que tantas veces debió cruzar Jean Leon cuando residía en Nueva York.
Jean Leon Vinya La Scala 2011 es una edición limitada y numerada de 9.352 botellas, que cuenta con la certificación ‘Vi de Finca’, el mayor distintivo vínico otorgado por la Generalitat de Catalunya. El Cabernet Sauvignon con el que se elabora procede de una parcela de 8 hectáreas de cepas plantadas en 1963, las más viejas de la propiedad. Tras su maceración y fermentación maloláctica, envejece en barricas de roble francés durante 27 meses y posteriormente en botella un mínimo 3 años.
Se trata de un vino excepcional. Fue el primer vino elaborado mayoritariamente con Cabernet Sauvignon de España en 1971 y la añada 1975 fue elegida para la cena oficial de investidura de Ronald Reagan como presidente de los Estados Unidos en 1981. Desde 1979, cada nueva añada que sale al mercado se ilustra con obras de arte. Así, grandes artistas como Josep Maria Guinovart en la añada 1996, Waltraud Maczassek en la 2001, Josep Mª Subirachs en la 2003, Josep Martí Bofarull en la 2007 o Modest Cuixart en la 2009, a los que se suma ahora Javier Mariscal, han contribuido a que cada botella sea una pieza única, reforzando y homenajeando en cada añada el gran vínculo que Jean Leon ha tenido siempre con el mundo artístico.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace