Vino

Juvé & Camps pronostica calidad excelente en su quinta vendimia ecológica

La vendimia, cuyo inicio se ha retrasado respecto al año anterior por una maduración más lenta de la uva, se prevé excelente. La bodega apoya a sus proveedores estratégicos respetando el precio de compra de la uva con el objetivo de favorecer el futuro sostenible del sector.

Juvé & Camps comenzó la semana pasada la vendimia de sus 271 hectáreas de viña ecológica en propiedad con la recolección de la variedad Chardonnay, que augura una muy buena campaña por el excelente estado sanitario de la uva.
“Una maduración más lenta de la uva, respecto al año anterior, ha propiciado un inicio más tardío de la cosecha y ha ayudado a obtener un muy buen equilibrio entre la graduación y la acidez de esta variedad. En un año vitícola prácticamente seco, dos lluvias oportunas registradas a principios de julio y de agosto -con 40 y 20 litros/m2 respectivamente- pronostican una cosecha excepcional”, apunta Pep Jiménez, director de viticultura. La producción está siendo equilibrada en volumen, con un ligero incremento respecto a 2018.
También se ha iniciado la recogida de la Pinot Noir, variedad en la que Juvé & Camps fue una de las bodegas pioneras en su plantación en el Penedès, y posteriormente seguirán las variedades Macabeu, Xarel·lo y Parellada, que se recolectarán a partir de septiembre. De la misma forma que la Chardonnay, todas vaticinan una excelente vendimia.
Por segundo año consecutivo, la bodega está aplicando viticultura de precisión, la última tecnología en teledetección realizada con drones que permite conocer al detalle el estado sanitario de cada parcela de viña. Ésta, unida a los controles exhaustivos del campo y la experiencia de años anteriores, fomenta la consecución de unos resultados óptimos.
Desde sus inicios, Juvé & Camps ha puesto en valor el territorio, la viticultura de la región y la uva de calidad para garantizar unos elaborados de prestigio. La bodega aprecia el esfuerzo constante de los experimentados viticultores y apoya a estos proveedores estratégicos respetando el precio de compra de la uva con el objetivo de favorecer el futuro sostenible del sector. Al igual que en la campaña anterior, el precio de compra se sitúa entre los 0,60€ y 0,75€ por kilo de uva ecológica y recogida a mano, uno de los más altos del sector. Esta uva, adquirida para garantizar el suministro de cava de Juvé & Camps, sigue los mismos controles rigurosos y criterios de calidad que la cultivada y vendimiada en las fincas de la propiedad, uno de los patrimonios vitícolas ecológicos más importantes del país.
Juvé & Camps consolida su proyecto ecológico, gracias a una producción sostenible que respeta el medio ambiente en todos sus procesos, protegiendo y cuidando cada una de las variedades para garantizar su máxima expresión, como así reflejan sus cavas y vinos.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace