Vino

La Bodega Alta Alella consigue un sello de «Paraje Calificado» del Cava

La bodega Alta Alella Mirgin -marca que recoge todos los cavas de Alta Alella, la bodega situada en la provincia de Barcelona- ha conseguido el reconocimiento de una de sus parcelas con la categoría de “Paraje Calificado”, la más Premium del sector del cava: el paraje Vallcirera.

Anunciado la semana pasada por la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; el Ministerio ha aprobado los 12 primeros “Parajes Calificados de Cava”, un reconocimiento de calidad y singularidad al que solo pueden acceder las bodegas que cuentan con un paraje que ha sido determinado como excepcional gracias a sus condiciones climáticas y geológicas.
El Paraje Calificado Vallcirera goza de condiciones excepcionales entre las que destacan el suelo de sauló y el clima mediterráneo, amortiguado por la Serralada de Marina y suavizado por la proximidad al mar. Se trata de un paraje singular en el que se cultivan las variedades Pansa Blanca y Chardonnay con un rendimiento bajo, destinadas a la elaboración de los cavas AA Mirgin Gran Reserva y AA Mirgin Opus Evolutium. En los próximos meses, Alta Alella Mirgin adaptará la imagen de sus “Cavas de Paraje” a las normativas del Consejo Regulador.
Alta Alella, cavas y vinos ecológicos y naturales
Después de una dilatada carrera en el mundo del vino, Alta Alella es el proyecto familiar de Josep Maria Pujol-Busquets, su esposa Cristina Guillén y sus dos hijas, Mireia y Georgina, en el Parque Natural de la Serralada de Marina. Ubicada entre las localidades de Tiana y Alella, la bodega cuenta con un viñedo 100% ecológico en el que cultivan variedades autóctonas e internacionales y ha sido recientemente distinguida con el reconocimiento de una de sus parcelas como “Paraje Calificado”. Paralelamente, como primer elaborador de cava sin sulfuroso de la DO Cava, Alta Alella sigue trabajando su línea de vinos naturales en el Celler de les Aus.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace