Durante 2017, la Bodega de La Ciudad del Vino de Marqués de Riscal ubicada en Elciego (Álava) ha superado por primera vez los 100.000 visitantes, número que se ha multiplicado por 20 si miramos a la cifra de cerca de 5.000 turistas que visitaron la bodega en 2005, un año antes de la inauguración del Hotel Marqués de Riscal diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry.
Respecto al origen de los visitantes, la mayoría de ellos han sido españoles, en concreto, el 75,87%. Por provincias, el ranking de procedencia sería el siguiente: Madrid, Valencia, Barcelona, Álava, La Rioja, Guipúzcoa, Vizcaya, Zaragoza, Navarra y Málaga.
Respecto a los visitantes internacionales, los 10 países que encabezan el ranking de visitantes sería el siguiente: Estados Unidos, Italia, Francia, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania, China, Suiza y Suecia.
Apuesta pionera por el enoturismo desde 2006
Marqués de Riscal fue pionera en el Enoturismo en España cuando inauguró en octubre de 2006 La Ciudad del Vino donde aúno una experiencia única: visitas a sus bodegas incluyendo la original fundada en 1858, la arquitectura del Hotel Marqués de Riscal diseñada por Frank O. Gehry, la gastronomía de un restaurante asesorado por el chef riojano, Francis Paniego, quien cuenta con una Estrella Michelin, y el relax del Spa Vinotherapie® Caudalie.
Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola. Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses. En 1972 paso a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda -donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión (Barón de Chirel 1986). En 2006, inauguró la Ciudad del Vino, con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por un bodega española. Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…