Vino

La Cata del Barrio de la Estación celebra una edición virtual el 20 de junio

Las bodegas del Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) organizan un encuentro virtual para seguir estando cerca de los aficionados al vino ante la imposibilidad de desarrollar el evento como estaba previsto antes de la pandemia. El programa especial que se emitirá en directo por la web y redes sociales permitirá disfrutar de la cata de algunos de los mejores vinos de las seis bodegas e interactuar con los enólogos y con el ‘Maquinista del Año’, Josep Roca. Estos son los seis vinos que se catarán.

La Cata del Barrio de la Estación celebra una edición virtual el 20 de junio, fecha en la que se hubiera celebrado la cuarta entrega de esta gran fiesta del vino y la gastronomía. Con idénticas ganas e ilusión de compartir una jornada de cultura del vino y entretenimiento con los aficionados, las bodegas CVNE, Bodegas Muga, Bodegas Bilbaínas Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A. y Bodegas RODA toman las pantallas de ordenadores y los dispositivos móviles de todos aquellos que quieran disfrutar de los grandes vinos que se elaboran en este histórico barrio de Haro.

Josep Roca, Maquinista del Año
La cita ‘on line’ se celebrará este sábado, 20 de junio, a las 12:00 h con una cata muy especial en la que participarán los enólogos y bodegueros de las seis bodegas organizadoras y que estará conducida por José Ramón Jiménez, El Educador de Vinos. Una retransmisión que se emitirá simultáneamente desde la web de La Cata del Barrio de La Estación y por los canales oficiales del evento en Twitter, Facebook y Youtube. Junto a ellos también participará en directo el ‘Maquinista del Año’, Josep Roca, sumiller del triestrellado restaurante El Celler de Can Roca en un apasionante encuentro que nos conducirá por los diferentes estilos y tipos de vinos de cada una de las bodegas.
Las seis referencias que se presentarán y catarán en esta edición tan singular serán RODA 2016, Viña Pomal Gran Reserva 2012, Imperial Reserva 2016, Flor de Muga Rosado 2019, Viña Ardanza Selección Especial 2010 y Gómez Cruzado Honorable 2016.
Se trata, por tanto, de una ocasión inédita que ofrece la oportunidad a los participantes de trasladarse al histórico barrio bodeguero, cuna del vino de Rioja, y estar en contacto directo con los creadores de las bodegas, que responderán a sus preguntas como si realmente estuvieran compartiendo con ellos una copa de vino en Haro, tal y como sucederá el 19 de junio de 2021. Esa es la fecha en la que se celebrará la cuarta edición del mejor evento enológico de España para el que ya pueden adquirirse las entradas a través de la web lacatadelbarriodelaestacion.com.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace