Vino

La Cata del Barrio de la Estación celebra una edición virtual el 20 de junio

Las bodegas del Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) organizan un encuentro virtual para seguir estando cerca de los aficionados al vino ante la imposibilidad de desarrollar el evento como estaba previsto antes de la pandemia. El programa especial que se emitirá en directo por la web y redes sociales permitirá disfrutar de la cata de algunos de los mejores vinos de las seis bodegas e interactuar con los enólogos y con el ‘Maquinista del Año’, Josep Roca. Estos son los seis vinos que se catarán.

La Cata del Barrio de la Estación celebra una edición virtual el 20 de junio, fecha en la que se hubiera celebrado la cuarta entrega de esta gran fiesta del vino y la gastronomía. Con idénticas ganas e ilusión de compartir una jornada de cultura del vino y entretenimiento con los aficionados, las bodegas CVNE, Bodegas Muga, Bodegas Bilbaínas Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A. y Bodegas RODA toman las pantallas de ordenadores y los dispositivos móviles de todos aquellos que quieran disfrutar de los grandes vinos que se elaboran en este histórico barrio de Haro.

Josep Roca, Maquinista del Año
La cita ‘on line’ se celebrará este sábado, 20 de junio, a las 12:00 h con una cata muy especial en la que participarán los enólogos y bodegueros de las seis bodegas organizadoras y que estará conducida por José Ramón Jiménez, El Educador de Vinos. Una retransmisión que se emitirá simultáneamente desde la web de La Cata del Barrio de La Estación y por los canales oficiales del evento en Twitter, Facebook y Youtube. Junto a ellos también participará en directo el ‘Maquinista del Año’, Josep Roca, sumiller del triestrellado restaurante El Celler de Can Roca en un apasionante encuentro que nos conducirá por los diferentes estilos y tipos de vinos de cada una de las bodegas.
Las seis referencias que se presentarán y catarán en esta edición tan singular serán RODA 2016, Viña Pomal Gran Reserva 2012, Imperial Reserva 2016, Flor de Muga Rosado 2019, Viña Ardanza Selección Especial 2010 y Gómez Cruzado Honorable 2016.
Se trata, por tanto, de una ocasión inédita que ofrece la oportunidad a los participantes de trasladarse al histórico barrio bodeguero, cuna del vino de Rioja, y estar en contacto directo con los creadores de las bodegas, que responderán a sus preguntas como si realmente estuvieran compartiendo con ellos una copa de vino en Haro, tal y como sucederá el 19 de junio de 2021. Esa es la fecha en la que se celebrará la cuarta edición del mejor evento enológico de España para el que ya pueden adquirirse las entradas a través de la web lacatadelbarriodelaestacion.com.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace