Vino

La Denominación de Origen Cigales obtiene la acreditación de ENAC

La Denominación de Origen Cigales ha obtenido el certificado de la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la aplicación de la Norma Une-En-ISO 17065 en los vinos acogidos a la DO. Este hecho implica más independencia de las bodegas acogidas a dicho marchamo de calidad, siempre con la verificación por parte del Consejo Regulador del  origen y calidad exigida en el pliego de condiciones. En la imagen, la sede del Consejo Regulador cigaleño.

La acreditación por ENAC  supone un reconocimiento nacional, europeo e internacional que afianza la fiabilidad de los controles y representa una garantía para los consumidores de vino de Cigales. Ante esta nueva circunstancia, la Denominación de Origen Cigales se ha mostrado optimista con grandes expectativas de futuro que implique un mayor posicionamiento de los vinos en el mercado.

Tras dos años de trabajo para adaptar los procedimientos, instrucciones técnicas y formularios al nuevo sistema de trabajo del Órgano de Control del Consejo Regulador, la DO Cigales obtiene  esta importante certificación. Este  reconocimiento  ha sido posible también gracias al trabajo de las bodegas que están cumpliendo perfectamente con las especificaciones de producto de una manera autónoma, sin la tutela del Consejo Regulador.

Veintinueve bodegas, 1.800 hectáreas

Actualmente, 29 bodegas están certificadas por el Consejo Regulador, a través de la normativa europea citada,  con un total de 1800 hectáreas inscritas. La Denominación, pionera en 2011 con la incorporación de blancos, dulces y espumosos, se identifica por la elaboración de rosados y tintos de calidad. En 2019, la DO Cigales modificó su pliego de condiciones, es decir, la normativa interna que especifica cuáles son las características de sus vinos, entre otros aspectos técnicos. Uno de los cambios más significativos fue  ampliar la gama cromática de los rosados elaborados en la Denominación que van desde un rosa pálido hasta los fresa más emblemáticos de la Denominación. Unas tonalidades que no varían la estructura y aromas propios de la comarca vitivinícola de Cigales.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace