Vino

La DO Arlanza muestra la singularidad de sus vinos en Madrid

“Vinos de Arlanza, una historia diferente” presentó 38 de sus vinos más representativos de la mano de sus elaboradores. La Denominación de Origen abarca diferentes localidades de Burgos y Palencia.

La Denominación de Origen castellanoleonesa Arlanza celebró su décimo aniversario como Denominación de Origen con la presentación en Madrid de sus vinos más representativos en el Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía, ubicado en pleno centro de la ciudad.

Bajo el título “Vinos de Arlanza, una historia diferente” profesionales del sector pudieron degustar una amplia representación de los vinos de la joven zona productora, obteniendo así una visión detallada de la situación actual de los vinos de este rincón de España.

Se presentaron un total de 38 referencias que se pudieron catar tanto de la mano de sus elaboradores como libremente en una galería del vino.

Las bodegas presentes, Araus Ballesteros, Bodegas Arlanza, Bodegas Arlese, Bodegas Carrillo de Albornoz, Bodegas Lerma, Bodegas Monte Amán, Bodegas Sierra y Buezo Vendimias Seleccionadas, dieron a conocer sus vinos más representativos así como las nuevas añadas al sector: tiendas especializadas, distribuidores, jefes de compra de hoteles y restaurantes, tiendas especializadas, grades superficies, empresas de catering, prensa y prescriptores, acercando las singularidades que se encuentran en torno a esta denominación de origen poco conocida para el gran público.

Los vinos de Arlanza son vinos singulares marcados por un clima y suelo característicos, que ofrecen vinos aromáticos, con gran frescura y suaves en sus taninos. A medida que nos acercamos al oeste, cuando la altitud desciende, los vinos son más potentes y de mayor graduación, con un factor de acidez común. Se trata de elaboraciones que también destacan por su excelente relación calidad-precio.

La denominación celebra este año su décimo aniversario como Denominación de Origen Protegida si bien, desde 1995 ya se elaboraban vinos en Arlanza con sello de calidad, hasta 2004 bajo el nombre de Vinos de la Tierra Ribera del Arlanza y desde entonces y hasta 2007 bajo el de Vinos de Calidad Arlanza.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace