Los seis profesionales que han realizado este trabajo son reconocidos por su profesionalidad y experiencia en el mundo del vino. El grupo incluye Masters of Wine, especialistas en vino espumoso, escritores sobre vino y sumilleres, todos ellos grandes conocedores del sector.
Como afirma Javier Pagés, presidente del Consejo Regulador del Cava: “Contribuirán con su visión internacional, sus análisis expertos y sus propuestas, sin duda, a mejorar el resultado final del proyecto de segmentación y zonificación, frente al desafío de resaltar la diferenciación cualitativa, el origen y el prestigio del Cava”.
Después de un largo período de éxito y un fuerte desarrollo y crecimiento en los mercados internacionales, Cava se encuentra actualmente en un proceso de transformación para afrontar los desafíos del mercado global de vinos espumosos. El proyecto de segmentación y zonificación de la DO es uno de los tres pilares de su Plan Estratégico, junto con el fortalecimiento de la garantía de la marca Cava y de la promoción para aumentar su prestigio y fomentar su consumo tanto a nivel nacional como internacional.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…