Se trata de una promoción hostelera que ha tenido que esperar a la última reapertura de los interiores de los bares y restaurantes de Navarra. “Elige Navarra, elige vinos D.O. Navarra” premia el consumo de una copa de vino de la Denominación de Origen Navarra con una pulsera identificativa. El 50% del presupuesto de
estas pulseras se ha donado a Cáritas Diocesana de Pamplona – Tudela.
Medio centenar de establecimientos hoteleros se han sumado a esta iniciativa para promover el consumo local entre los navarros. De esta manera, desde el 22 de marzo al 4 de abril, propondrán tres vinos (blanco, rosado y tinto) que muestran las distintas elaboraciones que se realizan en la región de una gran variedad de marcas pertenecientes a cerca de 40 bodegas. Se trata de una gran oportunidad para todos aquellos que quieran disfrutar de los vinos con los que comparten el origen e ir probando y conociendo el buen hacer de la tradición vitivinícola navarra.
Ayudar a promover la hostelería
“Estamos muy agradecidos a los hosteleros que nos apoyan con esta campaña en estos momentos tan difíciles que atraviesan los sectores. Nos esforzamos en realizar iniciativas que, dentro de nuestras posibilidades, puedan ayudar a promover nuestra hostelería, tan necesaria para nosotros”, afirma el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, David Palacios.
La DO Navarra cuenta con la colaboración de la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) en esta campaña promocional que ha resultado ser la más participativa de las realizadas hasta el momento. “Esta campaña supone apoyar a nuestras bodegas, a la gastronomía de Navarra y a los productores de aquí, algo en lo que colaboramos y colaboraremos con sumo placer. La alta participación supone que a pesar de las dificultades, la hostelería siempre está dispuesta para que entre todos podamos salir de esta crisis que tanto nos está afectando”, comenta la presidenta de ANAPEH, Mª Ángeles Rodriguez
Así, ANAPEH y la DO Navarra unen esfuerzos en promover el consumo local de sus productos en sus establecimientos entre los vecinos de la Comunidad Foral a la vez que llaman ambas entidades a la responsabilidad de todas las personas para cumplir con las normas sanitarias vigentes, con especial hincapié en las fechas de la Semana Santa para poder evitar la propagación del covid-19.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…