Vino

La DO Utiel-Requena celebra la XX Jornada Vitivinícola y el II Foro Bobal

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena celebra estos días 8 y 9 de noviembre un intenso programa que profundiza en diferentes aspectos del presente y el futuro de la variedad autóctona Bobal. El escenario es esta vez el Teatro Rambal de Utiel y asisten profesionales de la viticultura, la enología, sumillería, comercialización, restauración, distribución y prensa especializada.

Hoy miércoles está dedicado a la XX Jornada Vitivinícola DO Utiel-Requena. Para celebrar la que ya es la vigésima edición de este encuentro anual, la Jornada tiene en cuenta las cuestiones de cómo afecta el cambio climático a la vitivinicultura, la agroecología y el proyecto de selección clonal de la variedad Bobal en la zona y la sanidad vegetal en lo que respecta a la implantación de medidas efectivas contra la yesca y la polilla. Los ponentes principales de la Jornada son Diego Intrigliolo, del Centro de Edafología y Bilogía Aplicada del Segura CEBAS – CSIC, además el técnico del Servicio de Sanidad Vegetal GVA Vicent Badia, el catedrático e investigador del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la UPV , Josep Armengol, el director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Enrique Moltó y, finalmente, el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), José Antonio Rico.

II Foro Bobal DO Utiel-Requena
Mañana, 9 de noviembre, tiene lugar el II Foro Bobal DO Utiel-Requena. Al igual que el año pasado, el Foro arrancará a las 09.30 h con una exposición cata de los Bobales Singulares de las bodegas adscritas a esta DO. A continuación, habrá dos interesantes ponencias y una mesa redonda.

Los ponentes serán la Master of Wine británica Sarah Jane Evans, que expondrá los argumentos para la ‘La defensa de los vinos de Bobal de DO Utiel-Requena en el mercado mundial’. Le seguirá el conocido y valorado enólogo berciano Raúl Pérez, que transmitirá su filosofía de la recuperación y  ‘El valor de la variedad autóctona’.

Al final de la mañana, ambos se unirán a una mesa redonda con enólogos y sumilleres que actualmente trabajan con la uva Bobal en la zona, como son Juan Piqueras (Bodegas Pigar), Antonio Fernández (Bodegas Covilor), Bruno Murciano (Caudete de las Fuentes) y Arnoldo Valsangiacomo (Bobal de San Juan).

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

5 horas hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

5 horas hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

6 horas hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

6 horas hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

6 horas hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

7 horas hace