Vino

La DO Utiel-Requena, con la Asociación de Daño Cerebral Nueva Opción

La DO Utiel-Requena colabora con la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valencia Nueva Opción, una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1995 por varias familias afectadas que se reúnen con el objetivo de ofrecerse apoyo mutuo. “El 78% de los casos de Daño es por un ictus (accidente cardiovascular)”, comenta el presidente de la organización, Pablo Álvarez. Le siguen como causas los traumatismos craneoencefálicos, la anoxia y tumores.

Nueva Opción se ocupa, principalmente, “de ofrecer información, orientación y asesoramiento a personas y familias que sufren el daño cerebral adquirido, independientemente del momento en el que se encuentre la persona afectada” explica el portavoz. En España, el 89% de las personas con DCA presentan alguna discapacidad para realizar actividades básicas de la vida diaria.
Así, la Asociación atiende la rehabilitación de 50 personas, en dos centros, uno de día y otro en horario de mañana con actividades y talleres ocupacionales y terapéuticos como pueden ser los de estimulación cognitiva y de autonomía personal“ con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y ofrecer un tiempo de respiro a las familias”, añade Álvarez. La media de los pacientes ronda los 55 años de edad.
Red de apoyo en comarcas de interior
Nueva Opción colabora con el Hospital de Requena y lo hace con una voluntad de que estos servicios que ellos prestan en la ciudad de Valencia tengan lugar también en las zonas de interior, donde en estos momentos son necesarios. “Sería estupendo que se implantase una delegación en la comarca o que las familias afectadas se animasen a crear una asociación propia”, destaca el presidente, que se presta a orientar a las personas que estén interesadas en los municipios ubicados en la Denominación de Origen.
El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena entrega a los representantes de la Asociación un cheque solidario cuyo importe corresponde a la cantidad que recaudó en 2016 en degustaciones de vino en los stands de ferias promocionales en las que participó (Feria Requenense del Vino, Mostra de Vins Proava y Utiel Gastronómica). De esta manera, el Consejo apoya la causa benéfica de Nueva Opción, que se centra en la rehabilitación de personas con Daño Cerebral Adquirido.
El DCA es una lesión producida en un cerebro normalmente desarrollado por una determinada causa. Dependiendo del calibre de la lesión, la persona puede perder en diferentes grados el habla, la vista, la movilidad, el oído, la memoria, el concepto espacial, conceptos cognitivos o de reconocimiento propio. Como dato significativo, “es la primera causa de discapacidad permanente y la primera causa de muerte en las mujeres”. Y, además, “es un daño invisible, que muchas familias sufren en silencio”, destaca Álvarez. De esta idea nació la campaña de concienciación y visibilización ‘Invisible pero pesa’ (2017-18).

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace