Vino

La DO Utiel Requena se convierte en centro de formación de WSET

El Consejo Regulador acogerá a partir de este año los cursos de WSET Wine & Spirit Education Trust, prestigiosa institución especializada en cualificación profesional de vinos y espirituosos a nivel mundial

La DO Utiel-Requena ha sido registrada a través del proveedor educativo (Approved Programme Provider) The Wine Place para dar clases y servir como centro de exámenes de los cursos de WSET Wine & Spirit Education Trust, la institución más prestigiosa del mundo en la educación y formación de profesionales en el sector del vino y espirituosos con una visión internacional. Desde su fundación en 1969 en Londres, la WSET ha transmitido el conocimiento de este ámbito mediante programas educativos en más de 70 países por medio de un profesorado altamente cualificado. Estos cursos van dirigidos a profesionales del sector de vino como gerentes, enólogos, distribuidores, comerciales nacionales y de exportación, comunicadores especializados de departamentos de comunicación y marketing, periodistas y profesionales del turismo enológico.
En estos momentos, están programados en la sede del Consejo Regulador de Utiel-Requena, la Bodega Redonda (Utiel) dos Cursos del Nivel 1 en Vinos en el primer semestre (uno en castellano, 12 y 13 de abril, y uno en inglés, 3 y 4 de mayo). El profesor autorizado para esta formación, que es bonificable, es Mark O’Neill.
En el Consejo “hemos buscado acercar estos cursos tan relevantes a nivel internacional a las bodegas de la zona, cuyos profesionales normalmente deben desplazarse a Valencia o Madrid para realizarlos”, comenta José Miguel Medina, presidente de la DO Utiel-Requena. Estos cursos suponen una inversión en conocimiento del vino, las variedades de uva, almacenaje, servicio del vino, maridaje y consumo responsable mediante clases teóricas, catas y examen. Una formación continua de todos los trabajadores de una bodega, independientemente del puesto de trabajo que ocupen, redunda a la hora de poner en valor el vino y la cultura vitivinícola de la Denominación de Origen en un contexto global.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

17 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace