Tras el cierre de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que ha contado con la participación de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, ahora es la D.O. Ribera del Guadiana quien ha acudido a una nueva cita en Madrid, en este caso la Cumbre Internacional Madrid Fusión, que celebra su decimoséptima edición consolidada ya como referente en el mundo de la gastronomía y avalada por la participación de célebres chefs nacionales e internacionales, así como el apoyo de expositores y la celebración de numerosas demostraciones técnicas, ponencias y talleres formativos, entre otros.
La D.O. Ribera del Guadiana ha ofrecido una muestra de la enogastronomía de su territorio, entendida como parte de la riqueza de su cultura culinaria. Así, y de la mano de la Diputación Provincial de Badajoz (Patronato de Turismo y Tauromaquia) ha presentado una degustación de tapas con productos extremeños de todas las Denominaciones de Origen presentes en Madrid Fusión.
Entre las propuestas ofrecidas se han contado Tataki de cordero IGP Corderex con salsa de vino Ribera del Guadiana; Carpaccio de ternera con vinagreta de jamón ibérico; o Bocaditos dulces con queso de la D.O. Serena, aceite D.O. Monterrubio y turrón de Castuera. Todas las tapas se han servido acompañadas de vinos blancos y tintos D.O. Ribera del Guadiana.
En total, se han ofrecido en torno a 300 raciones, elaboradas por el prestigioso Restaurante las Barandas, destacado por su mimo al producto autóctono en elaboraciones que recogen y actualizan la tradición gastronómica del territorio. Manuel Gil es el restaurador al frente de este proyecto, un firme defensor del producto de la tierra, como muestra su compromiso con la D.O. Ribera del Guadiana, en la que participa a través de la campaña ‘Amigos de la Ribera del Guadiana’.
Durante los tres días de feria, la D.O. ha tenido una amplia presencia a través de los stands de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres. Desde allí, como embajadora de Extremadura, da a conocer las nuevas añadas de sus vinos, transmitiendo especialmente la calidad y diversidad de sus viñedos, pero también la cultura enogastronómica asociada a su territorio.
Se trata de una participación que sirve para materializar el apoyo que desde el Consejo Regulador se traslada a todas las acciones promocionales que pongan en valor el potencial agroalimentario de Extremadura, en el que cobran especial atención los vinos D.O. Ribera del Guadiana.
Con Japón como país invitado y la participación de más de 100 cocineros de 15 países, con más de 60 demostraciones técnicas, 21 talleres formativos, 15 concursos, subastas y premios y una zona de exposición con más de 150 empresas participantes a nivel nacional e internacional, el evento se convierte una vez más en la referencia del sector, en la que se tratarán los caminos del futuro de la alta cocina.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…