Vino

La DOP Rueda sorprende en Enofusión con el envejecimiento de la Verdejo

La Denominación de Origen Protegida Rueda ha presentado “La D.O. Rueda en Vertical”, una cata en la que han participado vinos elaborados durante la última década con la variedad Verdejo. Esta iniciativa ha permitido poner en valor la longevidad y el potencial que tiene esta uva, autóctona de la zona.

La DOP Rueda no ha faltado a la primera gran cita enológica del año, Enofusión, donde ha realizado una cata vertical para sorprender, tanto a profesionales del sector, como a los consumidores amantes del vino. Bajo el título “La D.O. Rueda en Vertical”, la Denominación de Origen ha mostrado el potencial que tiene la variedad Verdejo, uva autóctona de la zona y seña de identidad de los vinos de Rueda.
Santiago Mora, director general de la DOP Rueda, ha sido el encargado de introducir la cata “A diferencia de España, países como Francia, Alemania, USA e Italia tienen tradición en valorar los blancos con larga crianza”, explica Santiago Mora. “Esperamos que poco a poco, nuestro país, vaya tomando conciencia de estas propiedades de los blancos, en particular de la capacidad de envejecimiento que tiene la Verdejo de Rueda.”
La cata ha sido dirigida por Almudena Alberca, Master of Wine y directora técnica de Grupo Bodegas Palacio 1894; Roberto L. Tello, enólogo de Bodega Cuatro Rayas; y Lauren Rosillo, director técnico y enólogo del grupo Familia Martínez Bujanda. “Uno de los parámetros con los que se mide la calidad de los vinos es su potencial de envejecimiento y este factor, en muchas ocasiones, lo da la variedad. En el caso de la Verdejo, se puede ver claramente la evolución positiva que tiene esta uva”, afirma Almudena Alberca.
“Históricamente, el vino blanco en España se ha tomado como una bebida refrescante, y de chateo. Pero últimamente el conocimiento del mundo del vino está más extendido. Ahora el consumidor es más inquieto y tiene acceso a más información”, añade Roberto L. Tello, enólogo de la bodega Cuatro Rayas.
“Normalmente se tiene la percepción de que en Rueda todos los vinos son jóvenes y afrutados, pero las tres bodegas que han participado hoy en esta cata, muestran la fantástica evolución y constancia que tienen nuestros vinos, incluso después de diez años”, concluye Lauren Rosillo, director técnico y enólogo de Familia Martínez Bujanda.
Durante la cata, se han probado hasta nueve referencias: Caserío de Dueñas Fermentado en Barrica (2017, 2016 y 2015) de Grupo Bodegas Palacio 1894, Amador Diez Cuvée (2018, 2017 y 2015) de Bodega Cuatro Rayas y Finca Montepedroso Verdejo (2016, 2013, 2010) de Finca Montepedroso.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace