La DOP Rueda no ha faltado a la primera gran cita enológica del año, Enofusión, donde ha realizado una cata vertical para sorprender, tanto a profesionales del sector, como a los consumidores amantes del vino. Bajo el título “La D.O. Rueda en Vertical”, la Denominación de Origen ha mostrado el potencial que tiene la variedad Verdejo, uva autóctona de la zona y seña de identidad de los vinos de Rueda.
Santiago Mora, director general de la DOP Rueda, ha sido el encargado de introducir la cata “A diferencia de España, países como Francia, Alemania, USA e Italia tienen tradición en valorar los blancos con larga crianza”, explica Santiago Mora. “Esperamos que poco a poco, nuestro país, vaya tomando conciencia de estas propiedades de los blancos, en particular de la capacidad de envejecimiento que tiene la Verdejo de Rueda.”
La cata ha sido dirigida por Almudena Alberca, Master of Wine y directora técnica de Grupo Bodegas Palacio 1894; Roberto L. Tello, enólogo de Bodega Cuatro Rayas; y Lauren Rosillo, director técnico y enólogo del grupo Familia Martínez Bujanda. “Uno de los parámetros con los que se mide la calidad de los vinos es su potencial de envejecimiento y este factor, en muchas ocasiones, lo da la variedad. En el caso de la Verdejo, se puede ver claramente la evolución positiva que tiene esta uva”, afirma Almudena Alberca.
“Históricamente, el vino blanco en España se ha tomado como una bebida refrescante, y de chateo. Pero últimamente el conocimiento del mundo del vino está más extendido. Ahora el consumidor es más inquieto y tiene acceso a más información”, añade Roberto L. Tello, enólogo de la bodega Cuatro Rayas.
“Normalmente se tiene la percepción de que en Rueda todos los vinos son jóvenes y afrutados, pero las tres bodegas que han participado hoy en esta cata, muestran la fantástica evolución y constancia que tienen nuestros vinos, incluso después de diez años”, concluye Lauren Rosillo, director técnico y enólogo de Familia Martínez Bujanda.
Durante la cata, se han probado hasta nueve referencias: Caserío de Dueñas Fermentado en Barrica (2017, 2016 y 2015) de Grupo Bodegas Palacio 1894, Amador Diez Cuvée (2018, 2017 y 2015) de Bodega Cuatro Rayas y Finca Montepedroso Verdejo (2016, 2013, 2010) de Finca Montepedroso.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…