Vino

La DOP Tacoronte-Acentejo reivindica el «vino Km0»

La Denominación de Origen Protegida tinerfeña cuenta con más de treinta bodegas donde elegir, todas ellas comprometidas con la proximidad. El concepto de Km0 hace referencia a los alimentos de proximidad, aquellos que se elaboran cerca del domicilio de los consumidores y se nutren de la materia prima que produce la agricultura local.

La vid es una planta perfectamente adaptada a las condiciones naturales de Tenerife. Consume poca agua, no es exigente en lo que a calidad del suelo se refiere, puede cultivarse incluso sobre una orografía accidentada y ofrece a este suelo bajo amenaza de desertización un manto vegetal que lo protege de la progresiva erosión. De paso absorbe una parte del CO2 que emitimos a la atmósfera. No todos los cultivos reúnen estas características tan favorables.

Como nos recuerdan desde el Consejo Regulador, la uva se transforma a través de un proceso que requiere de conocimientos especializados en unos vinos cuyo valor de mercado permite crear empleos estables y de calidad. El vino es un producto complejo, con amplias connotaciones culturales que atrae a visitantes que vienen a verlo. Es un alimento imbricado en la cultura local: echarse un vaso de vino son muchas cosas; es el contacto con la vecindad, es la ocasión especial, nos emociona. Tiene una cálida dimensión humana, algo que pocos alimentos evocan».

Entorno natural saludable y sostenible 

Por todo ello y como ocurre en tantas otras regiones de España, la compra de un vino de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, íntegramente criado en la comarca de la que procede, da mucho más que un buen vino. Se elabora con materias primas locales, en bodegas que han nacido en viñedos adaptados al entorno natural desde hace siglos. Convierte al cliente en accionista de esta empresa compartida, luchando por un entorno natural saludable y sostenible. Es una contribución pequeña, pero la suma de muchas pequeñas contribuciones las que mantienen verde y sana a la isla tinerfeña.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace