Vino

La International Sherry Week 2019, en noviembre

Por petición popular de los participantes, la International Sherry Week, el evento vitivinícola con mayor duración del mundo que acoge multitud de actividades en más de 30 países, volverá a celebrarse en su fecha original, noviembre, en este caso de 2019, del 4 al 10.

Los aficionados y aquellos que empiezan a descubrir el mundo del Vino de Jerez podrán disfrutar de la infinidad de eventos que se organizarán en los restaurantes, bares y tiendas de vino durante toda la semana, como catas de vino, menus maridajes, sherry rutas y sherry cócteles. La International Sherry Week se ha consolidado como una de las citas anuales más importantes del mundo de la gastronomía y del vino.

Cada vez más gente de diferentes edades está descubriendo el encanto de estos vinos únicos, que solo se producen en tres ciudades del sur de España: Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María. Los vinos de Jerez son un fenómeno gastronómico debido a su versatilidad; hay un vino de Jerez para maridar cada plato.

La inscripción para los eventos estará disponible a partir del 13 mayo en www.sherryweek.wine

Los mejores momentos del 2018

La International Sherry Week 2018, celebrada del 8 al 14 de octubre, acogió más de 2000 eventos. Las redes sociales desempeñaron un papel clave en la difusión de la información, el intercambio de ideas e inspirando a los participantes, con más 15 000 publicaciones utilizando el hashtag  #sherryweek que generaron 37 millones de impactos potenciales, una cifra mayor respecto a la del año pasado. La multiculturalidad de la comunidad virtual del Jerez es la prueba del éxito de este evento, que es capaz de borrar todas las distancias. El amor por el Vino de Jerez no entiende de fronteras: es una pasión compartida ya seas de Perú, Polonia, Brasil, Bélgica, Shanghái o Estocolmo.

Cinco años después…

Desde su primera edición en 2014, la International Sherry Week ha ido creciendo constantemente con más de 2000 eventos cada año en países como Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Israel, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Perú, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

Los amantes del Jerez, cada vez más interesados en conocer estos vinos fortificados, están deseando deleitar a sus amigos y conocidos con la versatilidad de este vino.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace